Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

EFEporEFE
enero 27, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia

Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia. FOTO: TWITTER

 Embajadas y consulados presentes en Haití toman medidas ante las manifestaciones violentas en el país tras el asesinato de policías y este viernes cierran sus puertas y piden a sus nacionales limitar los desplazamientos.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

La embajada de España en Haití permanece cerrada al público ante la situación en Puerto Príncipe, medida que también ha adoptado la legación mexicana, según sus cuentas de Twitter.

“Ante posibles situaciones de violencia en el país, sugerimos evitar los traslados no esenciales, evitar concentraciones de gente y mantener atención a su entorno”, alertó ya la víspera la representación mexicana.

Personas caminan por una calle con bloqueos en el marco de las protestas, el 26 de enero de 2023, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

También la embajada francesa, ante el movimiento de protesta de la Policía Nacional de Haití (PNH) tras el asesinato de sus compañeros, sigue instando este viernes a sus ciudadanos a limitar los desplazamientos y recomienda la mayor vigilancia en aquellos que sean “esenciales”.

Además, se suceden las condenas a la violencia y, así, la embajada de Estados Unidos en Haití ha colgado en su página de Twitter un mensaje del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Bryan A. Nichols.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití

“Condenamos la violencia de las bandas que han matado a varios agentes de la Policía Nacional en Haití y llamamos a la calma en medio de las manifestaciones en curso. Transmitimos nuestras condolencias a las familias de las personas asesinadas en el ejercicio de sus funciones”, afirma Nichols.

Estados Unidos, asegura, “seguirá imponiendo costes a los responsables de esta odiosa violencia”.

También Canadá, que expresa sus condolencias por estas muertes, subraya que “continúa apoyando las soluciones propuestas por los haitianos para poner fin a la violencia que azota el país”.

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe (Haití), este 26 de enero de 2023. EFE/Johnson Sabin

Por su parte, el Gobierno de Bahamas ordenó este viernes la salida de todo su personal diplomático de Haití de forma inmediata o tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan.

Mientras, el Ejecutivo de la vecina República Dominicana resaltó que seguirá “dando estrecho seguimiento a la situación” en Haití y “tomando todas las medidas necesarias para mantener la seguridad y la paz” en la frontera.

Noticia relacionada: Sube a 283 la cifra de muertos por brote de cólera en Haití

Hoy Haití amaneció en aparente calma, después de los actos violentos de la víspera, con disparos, quema de neumáticos y ataques a la residencia privada del primer ministro del país, Ariel Henry.

También los manifestantes protestaron en los alrededores del aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, donde levantaron barricadas y quemaron neumáticos, lo que retrasó el aterrizaje del avión en el que Henry regresaba de Argentina tras participar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Ante la aguda crisis y la espiral de violencia que vive Haití, el Gobierno solicitó oficialmente el envío en octubre pasado de una fuerza extranjera, tras lo cual el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso establecer una “fuerza de acción rápida” compuesta por militares de uno o varios países y no bajo bandera de Naciones Unidas.

El proyecto sigue en el aire, pues, según fuentes diplomáticas, no se ha encontrado un Estado dispuesto a liderar esa operación, pese a las conversaciones impulsadas por EE.UU. y Canadá.

Tags: crisis HaitíembajadasHaitípolicíasviolencia
Anterior

Régimen usa a exseminaristas expulsados por mala conducta para inculpar a monseñor Álvarez

Siguiente

Estas son algunas deudas que tiene Nicaragua con la comunidad LGBTIQ+ 

Siguiente
comunidad LGBTIQ+

Estas son algunas deudas que tiene Nicaragua con la comunidad LGBTIQ+ 

Noticias recientes

Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023
Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.