Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

«Me vendieron terreno con escritura falsa», denuncia ciudadana «estafada» por pastores en Diriamba

Los pastores Roberto Carlos González y Alina Velásquez son señalados de vender a tres personas distintas un terreno en Diriamba. Cada uno de los perjudicados habría pagado por la misma propiedad entre tres y cuatro mil dólares

Artículo 66porArtículo 66
enero 25, 2023
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
terreno

En Diriamba, el tema se mantiene de boca en boca. Con documentación en mano, Yelba Rosa Cruz, originaria de ese municipio de Carazo, denunció que su hija pagó 4 mil dólares hace cuatro años por el mismo terreno que pastores evangélicos han vendido aparentemente tres veces. 

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Los mismos pastores fueron denunciados semanas atrás por el profesor Reynerio José Ortiz, quien pagó tres mil dólares por el terreno que ya había sido vendido en dos ocasiones, convirtiéndose en el tercer comprador.

La primera víctima, pide a los pastores Roberto Carlos González y a su esposa Alina Velásquez le devuelvan su dinero o bien el terreno que ella les pagó en abonos en el año 2018. «Desde hace años, vengo luchando para que estos señores me resuelvan este problema, mi hija fue quien compró y yo soy su apoderada, quien realizó todos los pagos por medio de cuenta bancaria a la señora Alina Velásquez», acusó Cruz. 

Noticia relacionada: Profesor de Diriamba denuncia estafa en compra de terreno a matrimonio de pastores evangélicos

PUBLICIDAD

«Tengo recibos que comprueban todo. Ahora me doy cuenta de esto, cuando me voy al registro de la propiedad a inscribir el terreno y me dicen que no puedo porque existen dos dueños más. Yo le llamo a esta señora y solo me sabe decir que me va a resolver y es la fecha y nada», dijo molesta.

terreno
Fotografía de los líderes espirituales de la iglesia internacional Rey de Reyes.

La afectada también explica que no pudo construir debido a que la segunda dueña del terreno tiene ya construido un cuarto y la explicación que recibió de parte de la pastora fue que ella no había cercado el terreno y que era su culpa por no haberlo hecho en su momento. 

«¿Cómo iba yo a poner un cerco? Si ella misma me dijo que hasta que lo cancelara yo podía tocar la propiedad, se canceló y cuando íbamos a cercar ya estaba la construcción y ahora leo que un profesor alega que él también es dueño, más otra que lo reclama en 2019. Es una barbaridad», reclamó Cruz. 

¿Le entregaron una escritura falsa?

Yelba Cruz dice estar muy preocupada. Mientras hacía la denuncia para este reporte «repasaba» con las manos nerviosas los documentos que carga en un bolso, mismos papeles que según contó, llevó al registro de la propiedad, donde una abogada le comentó que esa era una escritura falsa, y que no podía realizar la inscripción de dicho terreno. 

«Eso es grave. La abogada me dijo que el documento era falso, pero yo lo cargo porque aquí aparece el sello y firma del pastor y del abogado que registró la venta, además que guardo todos los recibos del banco del cual yo mes a mes hacía los depósitos», dijo la afectada. 

terreno diriamba
Con documentación en mano, la señora Yelba Rosa Cruz, originaria de la ciudad de Diriamba, denuncia también al matrimonio de pastores que le vendieron en el año 2018 un terreno valorado en 4 mil dólares. Foto: Cortesía

Le recordó a los pastores, que también guarda todos los audios y mensajes que el matrimonio les mandaba pidiendo el pago por adelantado. «Tenemos recibos de cancelación, hasta de más le pagamos a esta gente porque cada mes, nos cobraba el uno por ciento y al siguiente, el dos por ciento, ella decía que era un impuesto por la transacción y nosotros pagando antes de la fecha estipulada», denunció Cruz. 

Para Yelba es estresante y triste la situación que está viviendo junto a las familias que lamentablemente fueron engañadas por el matrimonio de pastores e indica que verbalmente ya han agotado todo, por lo que ya iniciaron el proceso judicial por el delito de estafa en contra de los dos pastores evangélicos.

«Pienso que ya hemos agotado todo, la señora Alina (Velásquez) solo sabe decirme que le dé tiempo, pero ¿Cuánto más? Desde el 2018 la estoy esperando, ella me mandó a su abogado a decirme que me iba a entregar el terreno, pensé era el que yo ya había pagado, pero que va, era otro que es área verde y tiene menos medida. Le dije que no, que me regrese mi dinero y no en partes, lo quiero de un solo y me va a pagar todo el tiempo que lo ha tenido retenido, así como ella nos cobró a nosotros de más mes a mes», sentenció indignada la denunciante. 

Profesor: «pastores callan» 

El profesor Reynerio José Ortiz, la tercera víctima, indicó este martes que todavía sigue esperando una respuesta de parte de los pastores sobre la compra que él hizo del mismo terreno. 

«Nada, no me han llamado. Me parece una irresponsabilidad, sabiendo que tienen un problema serio encima, ellos no dan la cara. Ya mi abogado me dijo que vamos a seguir con el caso, pero ya en las instancias pertinentes en la ciudad de Managua, porque sigo confiando en la justicia de este país y también en la justicia divina», expresó el profesor de secundaria.

Por nuestro lado llamamos a la señora Alina Velásquez y a su esposo el pastor Roberto Carlos Gonzáles, pero las llamadas no fueron atendidas esta vez. La vez anterior, Velásquez admitió «faltas no intencionales» en la venta al profesor y hasta dijo que estaban «arreglando». 

En esta ocasión, ante una nueva denuncia, escribió a un medio local para amenazar que procedería por la vía judicial «si se seguía dañando su integridad y la de su esposo». Sobre la denuncia del terreno vendido a tres personas distintas, no dijo cosa alguna. 

Por: Voces Unidas

Tags: DiriambaPastores estafadoresTerreno
Anterior

EEUU enviará a Ucrania de 31 tanques Abrams y resalta la unión con Europa sobre la ayuda

Siguiente

ONU denuncia «recrudecimiento» por conflictos de tierra en el Caribe de Nicaragua

Siguiente
Tres comunitarios heridos deja emboscada de colonos en territorio Mayagna. Foto: Onda Local.

ONU denuncia «recrudecimiento» por conflictos de tierra en el Caribe de Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.