Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El papa Francisco: Es importante que haya diálogo e inclusión en Cuba

EFEporEFE
enero 25, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Foto/Archivo: Religión Digital.

El Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Foto/Archivo: Religión Digital.

 El papa Francisco destacó este miércoles la importancia del diálogo y la inclusión en Cuba a través de un mensaje leído en un acto en La Habana para conmemorar el 25 aniversario de la visita de Juan Pablo II a la isla.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
byArtículo 66

Una investigación de Douglas Farah y Marianne Richardson, de IBI Consultants, revela que los rusos en Managua han capacitado a las fuerzas represoras de Daniel Ortega en espionaje. Además, defensores de derechos humanos registran más de diez casos de presos políticos, cuyas penas fueron modificadas ilegalmente para inhabilitarlos de por vida. El doctor Danny Ramírez- Ayérdiz, de Calidh, nos brinda sus comentarios. Y en otras noticias, conozca a una monto toro que asegura desafiar el machismo en Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
Search Results placeholder

En la cancelación de unos sellos postales en recuerdo de aquel viaje papal, el nuncio apostólico en la isla, Giampiero Gloder, leyó un mensaje de Francisco en el que se perfilaban las motivaciones de Juan Pablo II para viajar a Cuba y sus consecuencias.

“Ha sido verdaderamente un pontífice en el sentido de la palabra. Quiso edificar puentes para favorecer el camino del diálogo y para la construcción de la nación, con la contribución de todos y para el bien de todos”, leyó Gloder.

Fotografía que muestra el sello conmemorativo por los 25 años de la visita a Cuba del Papa San Juan Pablo II, que fue cancelado hoy en la sede del ministerio de relaciones exteriores en La Habana (Cuba). EFE/
Fotografía que muestra el sello conmemorativo por los 25 años de la visita a Cuba del Papa San Juan Pablo II, que fue cancelado hoy en la sede del ministerio de relaciones exteriores en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

El papa señaló también en el texto que la visita de su predecesor marcó “no solo las relaciones (de Cuba) con la Iglesia católica y la Santa Sede, sino también el momento histórico”, además de facilitar los vínculos del país a nivel internacional.

PUBLICIDAD

Francisco pidió asimismo en el mensaje preservar las “raíces cristianas” de Cuba.

Noticia relacionada: Papa Francisco: Estado iraní no debe usar la pena de muerte como justicia

La cancelación de los sellos tuvo lugar en el marco de la visita a la isla del cardenal Beniamino Stella, que llegó este lunes para reunirse con autoridades del Gobierno cubano y participar en actividades pastorales, según indicó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Stella, que fue nuncio apostólico en Cuba entre 1993 y 1999, visitó Cuba por última vez en abril de 2015, unos meses antes del viaje a Cuba del papa Francisco.

El papa recordó en una carta enviada en diciembre pasado a los obispos cubanos con motivo del aniversario del viaje apostólico de Juan Pablo II, que el cardenal Stella fue “testigo privilegiado de aquel acontecimiento”.

Noticia relacionada: El papa Francisco pide oraciones para Benedicto XVI que “está muy enfermo”

Francisco manifestó su deseo de que “durante este tiempo vuelvan a hacer presente en sus corazones los gestos y las palabras” que Juan Pablo II les dirigió durante su visita.

“Que resuenen con fuerza en el presente, y den un nuevo impulso para seguir construyendo con esperanza y determinación el futuro de esa nación”, escribió.

Tags: CubadiálogoJuan Pablo IIPapa Francisco
Anterior

Latinoamérica es la región «más letal» para el periodismo

Siguiente

Inicia sepelio de Anggy Díaz, la joven nica asesinada en Estados Unidos

Siguiente
Inicia sepelio de Anggy Díaz, la joven nica asesinada en Estados Unidos

Inicia sepelio de Anggy Díaz, la joven nica asesinada en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.