Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Demandan a la Celac que exija a sus países miembros «respeten los derechos humanos»

La oficina de Amnistía Internacional en Argentina denunció la persecución y detenciones arbitrarias contra «defensores, periodistas y activistas» nicaragüenses

Artículo 66porArtículo 66
enero 24, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

La oficina de Amnistía Internacional en Argentina instó a los presidentes que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla este martes en Argentina, a «buscar soluciones integrales a los problemas históricos y estructurales de la región». 

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
byArtículo 66

Una investigación de Douglas Farah y Marianne Richardson, de IBI Consultants, revela que los rusos en Managua han capacitado a las fuerzas represoras de Daniel Ortega en espionaje. Además, defensores de derechos humanos registran más de diez casos de presos políticos, cuyas penas fueron modificadas ilegalmente para inhabilitarlos de por vida. El doctor Danny Ramírez- Ayérdiz, de Calidh, nos brinda sus comentarios. Y en otras noticias, conozca a una monto toro que asegura desafiar el machismo en Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
Search Results placeholder

Los países miembros de la Celac deben «redoblar sus esfuerzos para que el respeto de los Derechos Humanos sea una prioridad» en la región, demandó a través de su cuenta de Twitter el organismo, quien enumeró una serie de graves retrocesos y violaciones a los derechos humanos en algunos de los 33 países que conforman la Celac.

Entre los casos expuestos por la entidad destaca Nicaragua, en donde por órdenes de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo «las personas defensoras, periodistas y activistas siguen siendo perseguidas y detenidas arbitrariamente».

Noticia relacionada: Boric arremete contra Ortega en la Celac: “Presos políticos de Nicaragua deben ser liberados”

PUBLICIDAD

«En Nicaragua hay más de 200 personas encarceladas y más de 1000 organizaciones fueron cerradas por sus posturas críticas al gobierno», denunció.

🌎Hoy comenzó la VII Cumbre de la #CELAC en Argentina, en la que por primera vez participan jefes de Estado y autoridades políticas de los 33 países que la integran.

🧵Enumeramos una serie de graves retrocesos y violaciones de #DerechosHumos en algunos países de la región. 👇 pic.twitter.com/k0BUwRxmBD

— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) January 24, 2023

Asimismo, Amnistía Internacional resaltó la situación que viven los cubanos, bajo el régimen de Miguel Díaz-Canel. «En Cuba el nuevo Código Penal contiene disposiciones aterradoras que confieren a las autoridades facultades para seguir sofocando estos derechos», señaló.

La prolongada crisis en Venezuela también sobresale. La entidad aseguró que «la profunda crisis humanitaria y de Derechos Humanos generó que más de 7 millones de personas hayan abandonado Venezuela».

«Como demuestra la renovación de la misión de Naciones Unidas los presuntos crímenes de lesa humanidad deben ser investigados (en Venezuela)», agregó.

Además, la organización destaca la reciente crisis en Perú. «Los gobiernos siguen haciendo uso excesivo de la fuerza y reprimiendo a quienes se manifiestan por sus derechos, como refleja la grave crisis social y política que atraviesa Perú», denunció.

celac
Este martes, 24 de enero, se desarrolla la VII Cumbre de la Celac en Argentina. Foto: Infobae

Los preparativos de esta cumbre han estado marcados por la polémica en Argentina, ya que la oposición al Gobierno de Alberto Fernández denunció las violaciones a los derechos humanos del presidente venezolano Nicolás Maduro, el cubano Miguel Díaz-Canel y el nicaragüense Daniel Ortega.

Finalmente, de los tres líderes solo Díaz-Canel asiste al foro, que se desarrolla entre fuertes medidas de seguridad debido a las protestas de manifestantes, mientras que Maduro canceló su viaje a última hora.

La VII Cumbre de la Celac reúne este martes en el céntrico hotel Sheraton de Buenos Aires a representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe.

El líder sandinista es uno de los ausentes del cónclave, al que asiste una quincena de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos, Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gabriel Boric, de Chile; Luis Alberto Arce, de Bolivia; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; Gustavo Petro, de Colombia; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, y Xiomara Castro, de Honduras.

Tags: Amnistía InternacionalCELACPresos políticosrégimen orteguista
Anterior

Dictan prisión perpetua a hermanos taxistas por asesinato contra comerciante de León

Siguiente

Cid Gallup: 55% de los nicaragüenses desaprueba gestión de Ortega

Siguiente
elecciones nicaragua

Cid Gallup: 55% de los nicaragüenses desaprueba gestión de Ortega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.