Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Refugiados en Brasil podrán interponer denuncia si sufren racismo y discriminación

EFEporEFE
enero 23, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Refugiados en Brasil podrán interponer denuncia si sufren racismo y discriminación

Refugiados en Brasil podrán interponer denuncia si sufren racismo y discriminación

El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, anunció este lunes la creación de un Observatorio de Violencia contra los Refugiados, que en los últimos años han sido víctimas de diversos ataques, en su gran mayoría de talante racista.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

Según Dino, ese mecanismo vigilará esos hechos de violencia y contribuirá con la intención del Gobierno del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva de “implantar una verdadera cultura de paz y derechos humanos” y garantizar que impere una “auténtica Justicia”.

Actualmente, según datos oficiales, Brasil acoge a unos 75.000 refugiados, que en un 70 % llegaron desde Venezuela.

Un 5,1 % procede de Siria y el resto, en su gran mayoría, de países africanos: Senegal (4,3 %), Angola (2,9 %) y la República Democrática del Congo (2,2 %), a los que se suma un 1,8 % de haitianos.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Argentina podría recibir a los primeros refugiados ucranianos en América Latina

Los afrodescendientes, según subrayó en el acto la presidenta de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), Sheila de Carvalho, han sido en los últimos años víctimas de ataques racistas, promovidos en muchos casos por grupos de ultraderecha, que se expandieron por el país durante la gestión del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Uno de ellos fue el congolés Moïse Kabagambe, asesinado a golpes a los 24 años en Río de Janeiro hace un año, por un grupo de hombres que reaccionó violentamente cuando reclamó el pago de una deuda laboral en un bar en el que trabajaba.

En su memoria, el Observatorio de Violencia contra los Refugiados ha sido bautizado con su nombre, a fin de que, según dijo Dino, ese crimen, por el que fueron detenidas tres personas que todavía no han sido juzgadas, “no quede impune” ni sea “olvidado”.

Tags: #MigracionBrasildiscriminaciónracismoRefugiados
Anterior

Pobladores de Pueblo Nuevo, Estelí, asumen reparación de camino ante inacción de la alcaldía 

Siguiente

Muere el comediante mexicano “Polo Polo” a los 78 años

Siguiente
Muere el comediante mexicano "Polo Polo" a los 78 años

Muere el comediante mexicano "Polo Polo" a los 78 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.