Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. devuelve a Cuba a 83 migrantes irregulares interceptados en el mar

En los primeros 13 días de 2023 fueron repatriados 1.115 cubanos, informó el Ministerio del Interior (Minint)

EFEporEFE
enero 21, 2023
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
EE.UU. devuelve a Cuba a 83 migrantes irregulares interceptados en el mar. Foto: Balsas de migrantes vacías varadas en el área de Harry Harris Beach, en Cayo Largo, Florida (EE.UU.), este 18 de enero de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich

Balsas de migrantes vacías varadas en el área de Harry Harris Beach, en Cayo Largo, Florida (EE.UU.), este 18 de enero de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich

El Servicio de Guardacostas de EE.UU. devolvió a Cuba a 83 migrantes irregulares, con lo cual suman los 1.271 retornados desde ese país en lo que va de año, informó este sábado el Ministerio del Interior (Minint).

La última operación de este tipo fue comunicada el viernes por el Minint con un total de 136 balseros devueltos por las autoridades estadounidenses desde el miércoles pasado.

Ahora, se trata de 60 hombres, 16 mujeres y 7 menores residentes en las provincias del oeste de Artemisa, La Habana y Matanzas interceptados en el mar cuando intentaban llegar ilegalmente a EE.UU.

“De los retornados dos fueron trasladados a los órganos de investigación, por encontrarse como presuntos comisores de hechos delictivos de gravedad que están siendo investigados”, precisó el informe.

Agrega que, sumando los cubanos devueltos por las autoridades de Bahamas e Islas Caimán, son 13 las acciones de retorno con 1.416 migrantes irregulares en lo que va de 2023.

Noticia relacionada: Primera caravana de migrantes del 2023 sale mañana a la frontera sur de EEUU

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En un informe anterior, el Minint refirió que el domingo 8 de enero ocurrió “la mayor devolución de los últimos años” realizada por el Servicio de Guardacostas estadounidense con 273 personas que “habían participado en salidas ilegales del país” por un puerto de Matanzas.

Dijo que en los primeros 13 días de 2023 fueron repatriados 1.115 cubanos desde esos tres países. La mayoría -970 personas- eran balseros interceptados en las costas de Florida.

Las autoridades cubanas afirman que mantienen su compromiso “con una migración regular, segura y ordenada” e insisten en “el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar”.

Migrantes transitan evitando puntos de control migratorio en el municipio de Omoa (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador
Migrantes transitan evitando puntos de control migratorio en el municipio de Omoa (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador

El Gobierno de EE.UU. implementó a inicios de este año una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

En paralelo, expulsará de inmediato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.

Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord de migrantes en los últimos tiempos que tratan de cruzar irregularmente motivados, en su mayor parte, por un nuevo éxodo migratorio sin precedentes desde Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Tags: CubaEEUUmigrantes
Anterior

Organizaciones francesas condenan «bajeza y ferocidad» de Ortega-Murillo contra familia Álvarez-Horvilleur

Siguiente

Régimen de Ortega confirma movimientos de altos mandos policiales

Siguiente
Policía de Ortega confirma reemplazo de jefes policiales. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega confirma movimientos de altos mandos policiales

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.