Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega subirá un pírrico 5% al salario del sector público en 2023

El monto que implica el ajuste salarial es de un mil 600 millones de córdobas. La vicedictadora Rosario Murillo detalló que este incremento se hará efectivo a partir del pago de salario del mes de febrero

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 20, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
5% será el ajuste salarial a partir de febrero, en Nicaragua

5% será el ajuste salarial a partir de febrero, en Nicaragua

De cinco porciento será el ajuste salarial para los trabajadores del Estado en este 2023, así lo informó la vicepresidente de Nicaragua, Rosario Murillo, durante su alocución de este viernes, 20 de enero, a través de sus medios de propaganda.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

La portavoz del gobierno orteguista detalló que el sancionado ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acosta, dio a conocer que el ajuste se hará efectivo a partir del pago de salario del mes de febrero.

Noticia relacionada: Régimen orteguista, sindicatos sandinistas y empresa privada instalan Mesa del Salario Mínimo

El aumento, según la vicedictadora se hizo «como ha estado establecido para todos los servidores públicos, (…) esto tanto en los ministerios, como en otros poderes del Estado», apuntó.

PUBLICIDAD

«Son 40 mil en salud, 64 mil en educación, 51 mil en educadores en todas las modalidades (…) Se está garantizando que —los trabajadores— reciban el incremento de este cinco porciento», detalló la esposa del dictador Daniel Ortega.

Mesa para negociar salario Mínimo. Foto: Radio Ya.
5% será el ajuste salarial a partir de febrero, en Nicaragua

Indicó además que el precario monto que implica el ajuste salarial es de un mil 600 millones de córdobas; y según asegura está «proyectado y sostenido en el Presupuesto General de la República.

El anuncio del régimen de Daniel Ortega llega un día después —19 de enero— que se instaló la denominada Mesa Tripartita del Salario Mínimo, compuesta por los sectores estatal, empresarial y sindicatos, con el objetivo de evaluar un posible ajuste al sueldo básico en el país centroamericano.

Noticia relacionada: Trabajadores de zona franca recibirán un leve aumento al salario mínimo

En 2022 las partes acordaron un aumento del salario mínimo del 7 %, que ubicó el sueldo básico de Nicaragua en 6.978,34 córdobas, que en febrero de ese año, fecha en que se aprobó, equivalía a 196,13 dólares y hoy representan 192,45 dólares, por la devaluación.

En dichas negociaciones el sector privado había propuesto un incremento del 4,25 % al salario mínimo, a la vez que los sindicalistas, que suelen ser aliados del Gobierno nicaragüense, no divulgaron sus pretensiones.

Régimen de Nicaragua anuncia «populista» ajuste salarial para empleados públicos.Foto: Artículo 66/ EFE.
El ajuste salarial se hará efectivo a finales de febrero. Foto: Artículo 66/ EFE

Por mandato de ley, las partes deben llegar a un acuerdo de salario mínimo a más tardar el 28 de febrero de cada año, y posteriormente definir un nuevo ajuste al 31 de agosto.

En la actualidad, el salario mínimo en Nicaragua —el segundo país más pobre— equivale a cerca de un tercio del costo de la canasta básica, según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).

En 2023, el Gobierno de Nicaragua prevé un crecimiento de 3 % a 4 % de su economía, con una inflación de 5 % a 6 %, sin embargo estas proyecciones se ven «opacadas» por la crisis política que vive el país y el alto flujo migratorio desde el 2018, que el año pasado incrementó en gran medida.

Tags: Ajuste salaria Nicaraguapobreza NicaraguaRégimen de NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Primera caravana de migrantes del 2023 sale mañana a la frontera sur de EEUU

Siguiente

En Nicaragua no existe libertad de expresión y prensa, dice organismo Cenidh

Siguiente
Ortega niega a presos políticos, concesiones que él recibió en cárceles de Somoza

En Nicaragua no existe libertad de expresión y prensa, dice organismo Cenidh

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.