Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica ve mejoras en el clima de inversión, afirma presidente Chaves

EFEporEFE
enero 18, 2023
en Destacadas, Finanzas, Internacionales
0
Fotografía de archivo del presidente de Costa Rica, Rodrigo Alberto Chaves. EF

Fotografía de archivo del presidente de Costa Rica, Rodrigo Alberto Chaves. EFE/ Alberto Valdes

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, indicó en un panel del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza) que el país centroamericano ha trabajado en mejorar el clima de inversión y desarrolla acciones para ampliar este mercado.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
byArtículo 66

Una investigación de Douglas Farah y Marianne Richardson, de IBI Consultants, revela que los rusos en Managua han capacitado a las fuerzas represoras de Daniel Ortega en espionaje. Además, defensores de derechos humanos registran más de diez casos de presos políticos, cuyas penas fueron modificadas ilegalmente para inhabilitarlos de por vida. El doctor Danny Ramírez- Ayérdiz, de Calidh, nos brinda sus comentarios. Y en otras noticias, conozca a una monto toro que asegura desafiar el machismo en Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
Search Results placeholder

En el marco del panel “Liderazgo para América Latina”, el mandatario señaló que Costa Rica se ha integrado a la cadena de valor con una inversión extranjera directa en áreas como dispositivos médicos, componentes electrónicos, microprocesadores y servicios de back office, lo que ha permitido dinamizar la economía y dar prosperidad.

“Costa Rica ha invertido a través de los años en tener una matriz energética 100 % basada en energías renovables, eso ayuda a las empresas a cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible. Tenemos democracia, libertad de expresión, paridad de género, respeto por todas las minorías y eso nos hace una muy buena marca. Hemos hecho algunos cambios con los años, para mejorar el clima de inversión, pero eso no es suficiente, en este Gobierno estamos tomando acciones importantes para abrir nuestro mercado”, explicó Chaves.

Noticia relacionada: Costa Rica recibe 9 cruceros simultáneamente y festeja reactivación de sector

PUBLICIDAD

Como parte de su estrategia para integrarse a América Latina, el presidente costarricense manifestó que firmará junto con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, un tratado de libre comercio luego de meses de negociación y que Costa Rica también busca ser parte de la Alianza de Pacífico para mejorar la economía y el ambiente de negocios.

Costa Rica recibe 1.100 millones de dólares del FLAR para "blindaje financiero"
Costa Rica recibe 1.100 millones de dólares del FLAR para “blindaje financiero”

“Tenemos una estrategia de enfocada en personas, planeta, prosperidad y paz, que lo que está haciendo es mejorando las cadenas de distribución y mientras el mundo ve la inversión extranjera directa contraerse, nosotros tenemos ideas muy positivas para continuar integrándonos a las cadenas de valor. Además, estamos trabajando con países con los que no hemos tenido una relación comercial y nos ha ido bien”, dijo el mandatario.

Noticia relacionada: Costa Rica registra baja en desempleo del 11,6 % y empleo informal del 43,6 %

En la agenda de la participación, la Casa Presidencial aseguró que el presidente Chaves sostendrá reuniones bilaterales con jefes de Estado y autoridades de Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Arabia Saudita, España, República Dominicana, Colombia, entre otros.

Además, se reunirá con máximos representantes globales de empresas multinacionales, con el objetivo de exponer la marca Costa Rica como un socio ideal con el cual hacer negocios.

En la gira oficial, el presidente está acompañado por el canciller, Arnoldo André Tinoco y el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera. 

Tags: Clima de inversiónCosta RicaeconomíanegociosRodrigo Chaves
Anterior

Valentina, la niña de seis años que urge una operación de corazón fuera de Nicaragua

Siguiente

Ortega usará 16 testigos para inculpar a monseñor Rolando Álvarez

Siguiente
monseñor Álvarez

Ortega usará 16 testigos para inculpar a monseñor Rolando Álvarez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El régimen pintó de blanco las paredes de la CPDH, tras haber consumado su robo. Foto cortesía

Dictadura de Nicaragua consuma “robo” de la CPDH. Elimina el emblema del organismo

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.