Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

HRW describe una Nicaragua en espiral de represión contra cualquier oposición

El gobierno clausuró más de 2.000 organizaciones no gubernamentales -de mujeres, médicas religiosas o de asistencia internacional-, y en agosto detuvo incluso al obispo Rolando Álvarez junto a siete miembros de la Iglesia

EFEporEFE
enero 12, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Murillo celebra el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, en medio crímenes y encarcelaciones. Foto: Artículo 66 / La Prensa

Murillo celebra el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, en medio crímenes y encarcelaciones. Foto: Artículo 66 / La Prensa

El Gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha entrado en una espiral de “represión sistemática contra críticos, periodistas y defensores de derechos humanos” en Nicaragua a la que no escapa ni la Iglesia católica, ni las ONG ni las universidades, según Human Rights Watch (HRW).

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

En el capítulo sobre Nicaragua de su informe anual sobre 2022, HRW dibuja un sombrío panorama de un país donde “el gobierno ha desmantelado todos los controles institucionales al poder presidencial” y ha entrado en “una escalada represiva contra críticos y opositores”.

El pasado septiembre estaban presas en las cárceles nicaragüenses 209 “personas percibidas como críticas del gobierno” -una buena parte detenidas en las elecciones de 2021-, generalmente “incomunicadas durante semanas o meses” y que han denunciado “condiciones abusivas de detención” en las pocas visitas a que han tenido derecho.

Noticia relacionada: HRW pide con urgencia a Biden detener “militarización” de frontera de Texas

PUBLICIDAD

A principios de este año, 50 personas críticas del gobierno, incluidos siete candidatos presidenciales detenidos en 2021, fueron condenados a penas de hasta 13 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras unos procesos “basados en cargos absurdos y sin garantías básicas de debido proceso”.

Pero la represión se extendió este año a otros muchos sectores: “Defensores de derechos humanos, periodistas y otros actores críticos del gobierno son blanco de amenazas de muerte, agresiones, intimidación, hostigamiento, vigilancia, campañas de difamación en línea, y detención y procesos penales arbitrarios”, reza el informe de HRW.

El presidente de Nicaragua Daniel Ortega, en una fotografía archivo. EFE/Jorge Torres

Así, en 2022, el gobierno clausuró más de 2.000 organizaciones no gubernamentales -de mujeres, médicas religiosas o de asistencia internacional-, y en agosto detuvo incluso al obispo Rolando Álvarez junto a siete miembros de la Iglesia y un camarógrafo; de ellos, todos están en prisión y el obispo en arresto domiciliario, acusado de “actos de odio” con el fin de “desestabilizar al Estado”.

Si bien el acoso contra los opositores se produce desde años atrás, se ha intensificado este año: en agosto, el gobierno cerró 17 emisoras de radio, alegando falta de permisos, y en septiembre suspendió las emisiones de CNN en español, mientras que canceló la personalidad jurídica de 18 universidades interrumpiendo así la formación de miles de estudiantes. 

Tags: HRWHuman Rights WatchnicaraguaOposición NicaraguaRolando Álvarez
Anterior

Crisis migratoria de Nicaragua llega a la pasarela de Miss Universo

Siguiente

Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Siguiente
monseñor Rolando Álvarez

Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Régimen captura a 24 colonos en el Caribe de Nicaragua

enero 27, 2023
Juzgarán a cuatro menores en Francia por acosar a un compañero que se suicidó

Cuatro adolescentes serán juzgados por acosar a un compañero que se suicidó en Francia

enero 27, 2023
Calle La Calzada

Denuncian que granadinos no cuidan «El paseo de La Gran Sultana»

enero 27, 2023
Foto de Miriam Gutiérrez cuando estaba en vida.

Asesino de Miriam Gutiérrez continúa prófugo de la justicia de Nicaragua

enero 27, 2023
Honduras extradita a EE.UU. a Michael Powery Wood

Honduras extradita a EEUU al “Caracol”, un peligroso narcotraficante

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.