Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. formaliza alianza para mejorar la educación en Honduras

El acuerdo fue suscrito un día después de que EE.UU. y Honduras concluyeron su segundo diálogo estratégico bilateral y su primer diálogo sobre derechos humanos.

EFEporEFE
enero 11, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Imagen de archivo de la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu. EFE

Imagen de archivo de la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu. EFE

 Honduras y Estados Unidos (EE.UU.) formalizaron este miércoles en Tegucigalpa una alianza para la reforma educativa y mejorar la infraestructura escolar del país centroamericano.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La alianza fue formalizada en un centro educativo de la capital hondureña con la presencia de la subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de EE.UU., Uzra Zeya; la administradora Adjunta para América Latina y el Caribe, Marcela Escobari, y la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu.

Por el Gobierno de Honduras participaron el canciller, Eduardo Enrique Reina, y el ministro de Educación, Daniel Esponda.

Noticia relacionada: Honduras y EEUU se reunirán para dialogar sobre migración y DD.HH.

PUBLICIDAD

La alianza se centrará en cuatro prioridades clave que incluyen la puesta en marcha de la nueva actividad de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que tiene como objetivo fundamental mejorar la cobertura y calidad de la educación básica, dotada con al menos 28 millones de dólares y la creación de alianzas público-privadas para abordar las necesidades críticas de infraestructura en 12.000 escuelas.

Gracias a Presidenta @XiomaraCastroZ por su hospitalidad al dar la bienvenida a la delegación estadounidense. Abordamos resultados del Diálogo Estratégico para promover inversiones, buen gobierno y #DDHH. Una 🇭🇳 fuerte es la meta de ambos países! https://t.co/9RoZcbhyHH pic.twitter.com/aT0ImEGZiB

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) January 11, 2023

Además, se crearán espacios de aprendizaje comunitarios más seguros y se fortalecerá el diseño y ejecución de modalidades alternativas para jóvenes fuera del sistema educativo que no han completado su educación media, indicó la Embajada de Estados Unidos en un comunicado.

Hasta la fecha, el sector privado, incluyendo el Grupo Ficohsa, la Asociación Hondureña de Maquiladores y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), han comprometido alrededor de 3,3 millones de dólares para mejorar la infraestructura de las escuelas, mientras que Taiwán aportará dos millones de dólares.

“Estas acciones confirman la necesidad de una alianza para mejorar la calidad de la educación, crear oportunidades y dar esperanza a los hondureños de una mejor vida en su país”, subraya la información oficial.

El acuerdo fue suscrito un día después de que EE.UU. y Honduras concluyeron su segundo diálogo estratégico bilateral y su primer diálogo sobre derechos humanos.

Tags: ayuda internacionaleducaciónEmbajada de Estados UnidosHonduraslaura Dogu
Anterior

Perecederos y granos básicos en León, más caros que en diciembre

Siguiente

Masayas inconformes con monumento político en su parque central

Siguiente
Monumento

Masayas inconformes con monumento político en su parque central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

presos políticos

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

enero 27, 2023
EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023
Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Régimen captura a 24 colonos en el Caribe de Nicaragua

enero 27, 2023
Juzgarán a cuatro menores en Francia por acosar a un compañero que se suicidó

Cuatro adolescentes serán juzgados por acosar a un compañero que se suicidó en Francia

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.