Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Pedro Joaquín Chamorro, más vivo que nunca, 45 años después de su magnicidio 

Victoriano Caballero, historiador y docente universitario en el exilio, señaló que la dictadura de Ortega, parece odiar el legado de Chamorro Cardenal y cataloga los ataques del régimen motivados por la “envidia y el odio”

Artículo 66porArtículo 66
enero 10, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Pedro Joaquín Chamorro

El legado de Pedro Joaquín Chamorro, más vivo que nunca, 45 años después de su magnicidio. Foto: Cortesía

Este martes, 10 de enero, se cumplen 45 años del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, el Mártir de las Libertades Públicas y Héroe Nacional desde octubre de 2012, según una ley aprobada por 88 diputados de la Asamblea Nacional. Daniel Ortega ya estaba en el poder desde 2007. 

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

La familia Chamorro no podrá siquiera enflorar su tumba en el Cementerio Central de la capital, Managua. Su hijo mayor Pedro Joaquín Chamorro Barrios, fue secuestrado por el orteguismo, enjuiciado y condenado a nueve años de prisión en marzo del año pasado. Tiene casa por cárcel. Su hija, Cristiana Chamorro Barrios, también es rehén de Ortega a la que mandó a arrestar para evitar que le disputara la Presidencia en los comicios de noviembre de 2021 y el periodista Carlos Fernando Chamorro, su otro hijo, se encuentra exiliado en Costa Rica, a donde huyó para evitar una cárcel segura. 

Por si no bastara, Juan Lorenzo Holman, su sobrino y gerente del periódico que Pedro Joaquín Chamorro heredó a su familia, guarda prisión en El Chipote, la cárcel política del dictador, acusado de delitos financieros que el régimen no pudo probar en un juicio que ordenó celebrar a puertas cerradas. Holman fue declarado culpable el 23 de marzo del año pasado y condenado a nueve años de prisión ocho días después por una jueza orteguista.

“Le tienen odio”

PUBLICIDAD

Antes, el 13 de agosto del 2021, el régimen ordenó la toma de las instalaciones del rotativo desde donde Pedro Joaquín Chamorro Cardenal escribió contra el dictador Somoza y la redacción completa se vio obligada a exiliarse en Costa Rica, desde donde mantienen su versión digital.

Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y su compromiso con la justicia y la democracia. Foto: Artículo 66 / La Prensa
Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y su compromiso con la justicia y la democracia. Foto: Artículo 66 / La Prensa

Victoriano Caballero, historiador y docente universitario en el exilio, señaló que la dictadura de Daniel Ortega, parece odiar el legado de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal y cataloga los ataques del régimen motivados por la “envidia y el odio”.

Noticia relacionada: Pedro Joaquín Chamorro y su compromiso con la justicia y la democracia

“(Chamorro) es un apellido que hace historia en Nicaragua. Como don Pedro Joaquín Chamorro, es un hombre que fundó el primer periódico en Nicaragua, su esposa le regresó la democracia a Nicaragua en 1990, esto les genera envidia y los corroe”, expresa el docente exiliado. “El legado de Pedro Joaquín Chamorro son las libertades públicas y es lo que el régimen de Ortega mantiene secuestrado. Eso no los deja vivir tranquilos, no los deja en paz”, agrega Caballero.

“Ortega irrespeta sus ideales”

Israel González Espinoza, otro periodista nicaragüense en el exilio, no puede dejar de recordar el legado del Mártir de las Libertades Públicas y afirma que Ortega “maltrata la figura del Héroe Nacional, cuando irrespeta sus ideales republicanos”. 

“Desde abril de 2018, Nicaragua vive un proceso de involución democrática que nos ha llevado a una dictadura. Tenemos que entender que la declaración de héroe nacional no fue una concesión, sino un hecho de justicia. Sin el magnicidio de Pedro, los nicaragüenses no se hubieran movilizado masivamente en contra del régimen de Anastasio Somoza Debayle. Eso ellos lo saben bien”, expresa el comunicador.

“El martirio contra Pedro Joaquín Chamorro, ahora viene de otra dictadura”, detalla el investigador José Ulloa, de la organización Voces del Sur, que se encarga de documentar los ataques a la prensa independiente en Nicaragua. “Nicaragua exige sus libertades públicas que fue por las que él (director de La Prensa) fue asesinado”, explica. “Por eso, hoy más que nunca sus principios, su legado siguen vivos”, finalizó. 

Por: Voces Unidas

Tags: La PrensamagnicidioPedro Joaquìn Chamorro
Anterior

OEA convoca una sesión de urgencia por actos “antidemocráticos” en Brasil

Siguiente

Dictadura de Ortega remite a juicio a monseñor Rolando Álvarez

Siguiente

Dictadura de Ortega remite a juicio a monseñor Rolando Álvarez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Ortega coloca nuevo director en Aeronáutica Civil y envía delegado a su embajada en México 

enero 30, 2023
La ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

enero 30, 2023
El Salvador contrató equipo para espionaje por 2,2 millones, según El Faro

El Faro acusa a Bukele de contratar equipo de espionaje de un amigo por 2,2 millones de dólares

enero 30, 2023
Chinandega

Policía bloquea procesión en Chinandega que obispo Sándigo ordenó sacar

enero 30, 2023

Ortega mantiene «espejismo económico» aprovechando incertidumbre en Nicaragua

enero 30, 2023
Presentan acusación contra dos jóvenes miembros de AUN

Condenan a ocho y diez años de prisión a dos líderes de AUN

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.