Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Murillo aprovecha asalto al Congreso de Brasil para criticar «intento de golpe de Estado» a su régimen

«El terrorismo golpista se manifiesta siempre contra partidos, movimientos y líderes progresistas que representan los intereses y los derechos de los pueblos», cuestionó la vocera de Ortega

Artículo 66porArtículo 66
enero 9, 2023
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
terrorismo brasil

AME4954. BRASILIA (BRASIL), 08/01/2023.- Manifestantes contra los resultados electorales y el gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia (Brasil). Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los ventanales de la sede del poder Judicial y del Congreso Nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocupan los edificios de los tres poderes en el país.EFE/ Andre Borges

La vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, señaló que el asalto al Congreso, la Presidencia y el Supremo de Brasil es una estrategia del «terrorismo golpista» para «deponer» al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien ganó la presidencia del país suramericano en segunda vuelta con el 50,9 % del total de votos escrutado el pasado 30 de octubre. 

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
byArtículo 66

Los viajeros deberán pedir permiso para ingresar equipo fílmico y fotográficos, así como binoculares de visión nocturna a Nicaragua. Les traemos los detalles de la nueva restricción de Daniel Ortega. Además, continúa maratónico juicio contra sacerdotes y laicos de la diócesis de Matagalpa, y llega a Chinandega el cuerpo de la joven Anggy Díaz, víctima de femicidio en EEUU. Más noticias en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
Search Results placeholder

«(…) las autoridades pronunciándonos en condena de ese intento golpista y terrorista que se dio ayer (ocho de enero) en Brasilia, queriendo deponer un gobierno recién electo legítimamente por el pueblo brasileño, un gobierno presidido por el compañero Luiz Inácio Lula da Silva», sostuvo Murillo en su intervención por los medios oficialistas, de este lunes, nueve de enero.

«¡Qué casualidad! El terrorismo golpista se manifiesta siempre contra partidos, movimientos y líderes progresistas, que responden, que representan los intereses y los derechos de los pueblos», cuestionó la vicedictadora.

Noticia relacionada: Seguidores de Bolsonaro se toman el Palacio presidencial de Brasil

PUBLICIDAD

«Como sabemos la democracia, la libertad, la dignidad, la cultura pertenecen a los pueblos y el golpismo ha venido queriendo infructuosamente, usurpando los derechos inviolables de nuestro pueblo», agregó.

Brasil
México, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina condenan asalto al palacio de Brasil. Foto: AFP

Asimismo, Rosario Murillo aseguró que el terrorismo en Brasil «una vez más ha quedado y quedará, estamos seguros, sepultado por el desconocimiento, el desprecio popular, desprecio del vil egoísmo que mueve ambiciones y de conductas criminales e inconstitucionales que no prevalecen».

«Estamos seguros que el fascismo, el terrorismo, el golpismo, la criminalidad, la ilegalidad, la ilegitimidad no pasará. Vamos siempre más allá por la justicia y la paz. Hemos dejado sentada nuestra posición de paz, de bien, de derechos, de bienestar y dignidad, defendida siempre con el corazón en alto bienestar y dignidad de nuestros pueblos», destacó.

La tarde del domingo, ocho de enero, centenares de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro, invadieron el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, tras irrumpir en el Congreso Nacional de Brasil.

Después de unas cuatro horas y media, las fuerzas de seguridad consiguieron recuperar el control de las sedes de los tres poderes, tras contener a los manifestantes con gases lacrimógenos y equipos antidisturbios.

Al menos 1.200 bolsonaristas fueron detenidos este lunes en el campamento que habían montado frente al cuartel general del Ejército en Brasilia desde las elecciones de octubre y desde el que fueron lanzados los ataques del domingo contra las sedes de los tres poderes en Brasil.

Los bolsonaristas radicales no reconocen la victoria en las urnas de Lula, quien en la segunda vuelta del 30 de octubre ganó con el 50,9 % de los votos válidos frente al 49,1 % de Bolsonaro.

Tags: BrasilCrisis Brasilrégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Monseñor Álvarez es acusado por la dictadura de conspiración y enfrenta audiencia

Siguiente

Perú cierra un segundo aeropuerto ante las protestas antigubernamentales

Siguiente
Decenas de personas ingresan al aeropuerto de Ayacucho, en una fotografía de archivo. EFE

Perú cierra un segundo aeropuerto ante las protestas antigubernamentales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

enero 26, 2023
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, en una fotografía de archivo. EFE / Johnson Sabin

Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití

enero 26, 2023
Microfinanciera Finca cierra operaciones en Nicaragua

Microfinanciera Finca cierra operaciones en Nicaragua

enero 26, 2023
Ortega no quiere conversar ni con EE. UU. ni con la OEA

Ortega «no tiene interés alguno» de dialogar con EE. UU. y la OEA

enero 26, 2023
papel sellado

Abogados y notarios de Matagalpa reclaman por escasez de papel sellado

enero 26, 2023
Hungría dona al régimen de Ortega más de 300 mil vacunas Pfizer. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Hungría dona al régimen de Ortega más de 300 mil vacunas Pfizer

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.