Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua inicia el 2023 con 20.204 casos de covid, 77 en la última semana

El Ejecutivo de Nicaragua ha informado que el 92 % de la población mayor de 2 años ya cuenta con el esquema completo de vacunación contra la covid-19, mientras que el 96 % tiene al menos una dosis.

EFEporEFE
enero 3, 2023
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
«De acuerdo a los últimos reportes oficiales de Nicaragua, a través del reglamento sanitario internacional, se observó un incremento semanal del 30% en los números de casos positivos, sin embargo se mantiene las tendencias en el número de casos fallecidos

«De acuerdo a los últimos reportes oficiales de Nicaragua, a través del reglamento sanitario internacional, se observó un incremento semanal del 30% en los números de casos positivos, sin embargo se mantiene las tendencias en el número de casos fallecidos

El Gobierno de Nicaragua informó este martes de 77 nuevos casos de covid-19 en los últimos 7 días, que elevaron hasta 20.204 los contagios confirmados desde que la enfermedad fue detectada en el país, en marzo de 2020.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

Aunque el total de contagios de covid-19 permanece en alza, el número de fallecidos se mantiene en 245 desde mediados de 2022, según los datos oficiales, ya que el Ministerio de Salud descartó muertos a causa de la pandemia en el informe emitido este martes.

Los datos del Ministerio de Salud nicaragüense contrastan con las mostradas por el Observatorio Ciudadano Covid-19, una red de médicos independientes que da seguimiento a la pandemia, que hasta julio pasado reportó 6.066 fallecidos por neumonía y otros síntomas del coronavirus, además de 32.650 casos sospechosos, cifras que el Gobierno no admite.

Por su parte, el Ministerio de Salud indicó que ha “atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 15.466 personas”, cifra que aumentó en 41 en los últimos 7 días, de acuerdo con los datos oficiales.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: El número de casos de la covid-19 en Nicaragua se incrementa a 20.130

“Las personas que han estado en seguimiento responsable y cuidadoso por covid-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas”, agregó la entidad.

Asimismo, las autoridades sanitarias afirmaron, en el informe, que 15.147 nicaragüenses sobrevivieron tras haber contraído covid-19.

El Ejecutivo de Nicaragua ha informado que el 92 % de la población mayor de 2 años ya cuenta con el esquema completo de vacunación contra la covid-19, mientras que el 96 % tiene al menos una dosis.

Nicaragua no ha aplicado medidas restrictivas como parte del combate al coronavirus desde que se inició la pandemia, lo que le ha valido críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tags: 2023COVID-19Muertosnicaraguapandemia coronavirus
Anterior

Régimen prohíbe a hija del preso político Miguel Mendoza ver a su padre

Siguiente

Medardo Mairena se reencontró con sus hijos después de 18 meses sin verlos

Siguiente
Medardo Mairena pudo ver a su hija de siete años, tras 17 meses de separación forzosa

Medardo Mairena se reencontró con sus hijos después de 18 meses sin verlos

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.