Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La oposición venezolana elimina el “Gobierno interino” que encabezaba Juan Guaidó

Un total de 72 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela aprobaron este viernes la eliminación del llamado "Gobierno interino"

EFEporEFE
diciembre 30, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Juan Guaidó

Fotografía de archivo en la que se registró al líder opositor venezolano Juan Guaidó, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Un total de 72 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela aprobaron este viernes la eliminación del llamado “Gobierno interino”, una instancia que contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Los exparlamentarios, reunidos de manera virtual, ratificaron esta decisión -que ya habían aprobado en una discusión que se llevó a cabo la semana pasada-, pese al rechazo de un pequeño grupo que defendía la continuidad del interinato.

Asimismo, acordaron mantener activa la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 -que no reconoce la legitimidad del Legislativo instalado en 2021, de contundente mayoría oficialista- únicamente para legislar en torno a la protección de los recursos de Venezuela en el extranjero, que hasta ahora han sido controlados por el “Gobierno interino”.

Noticia relacionada: Juan Guaidó intentará acercarse a Petro, pese a que el colombiano reconoce a Maduro

PUBLICIDAD

El planteamiento de Guaidó, que era preservar el interinato, fue respaldado por 23 exdiputados que calificaron la eliminación de esta figura como un “magnicidio jurídico”.

Gobierno Interino
La oposición venezolana elimina el “Gobierno interino” que encabezaba Juan Guaidó. Foto/Reuters

Ocho opositores, algunos independientes y otros de los partidos Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela, se abstuvieron en la votación al cuestionar la legalidad constitucional de la propuesta presentada por las formaciones Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.

Antes de la votación, Guaidó advirtió que eliminar el interinato representa un “salto al vacío”, por lo que pidió a los integrantes de estos cuatro partidos defender la “institucionalidad” de la lucha opositora representada en la figura del “Gobierno interino” por encima de “nombres e intereses personales”.

El exdiputado y miembro de Primero Justicia Juan Miguel Matheus indicó que se requieren nuevas estrategias políticas para poder derrotar al Gobierno de Nicolás Maduro en unas elecciones presidenciales, previstas para 2024.

Por su parte, el exparlamentario Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, afirmó que eliminar la “presidencia interina” es un “error” que podrá ser cobrado a quienes apoyaron esta decisión.

El llamado Gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países, lo que le permitió controlar algunos recursos públicos en el exterior.

Para continuar con esa política, los exdiputados insurrectos propusieron y aprobaron mantener las juntas ad hoc que manejan temas de la estatal petrolera Pdvsa y el Banco Central en el extranjero.

Tags: Juan GuaidóOposición venezolanaVenezuela
Anterior

Monseñor Báez: «Debemos seguir soñando y luchando por una sociedad justa y libre»

Siguiente

Zoilamérica Ortega Murillo: «No nos acostumbremos a lo que estamos viviendo»

Siguiente
Zoilamérica a la oposición nicaragüense: «No nos acostumbremos a lo que estamos viviendo». Foto: Getty Images

Zoilamérica Ortega Murillo: «No nos acostumbremos a lo que estamos viviendo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.