Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Suben a 24 los muertos por avalancha en campin malasio, con 9 desaparecidos

EFEporEFE
diciembre 17, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Equipos de rescate donde este jueves se produjo una avalancha en Malasia. Foto: EFE

Equipos de rescate donde este jueves se produjo una avalancha en Malasia. Foto: EFE

La cifra de fallecidos debido a una avalancha que arrasó un campin al noreste de Kuala Lumpur la madrugada del viernes ha subido a 24, después de que los equipos de rescate hallaran tres nuevos cuerpos sin vida este sábado, entre ellos dos menores, mientras 9 personas continúan desaparecidas.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Se trata de un niño, una niña y una mujer, informó este sábado, 17 de diciembre, el departamento de rescate e incendios de Selangor (el estado al que pertenecen Kuala Lumpur y la zona de la tragedia), lo que eleva a al menos siete el número de menores fallecidos por el deslizamiento. 

Los equipos continuaron este sábado las tareas de rescate en el campin Batang Kalu, unos 40 kilómetros al noreste de Kuala Lumpur, tras un parón la noche del viernes por las malas condiciones meteorológicas, en plena época del monzón en Malasia.

Otras noticias: La búsqueda sigue tres días después de la tragedia que mató a 135 personas en la India

PUBLICIDAD

Para encontrar a los desaparecidos, los equipos de rescate se ayudan de excavadoras y siete perros rastreadores, según informó hoy el jefe del departamento de rescate e incendios de Selangor (estado al que pertenece Kuala Lumpur), Norazam Khamis.

“Tenemos que tener cuidado porque hay una fuerte corriente de agua que complica las tareas de rescate, pues la tierra está muy blanda”, añadió, en declaraciones recogidas por medios locales.

Norazam aseguró que las posilidades de que los desaparecidos hayan podido sobrevivir son “escasas” debido a la falta de oxígeno y el peso de la tierra. 

Mientras, 61 personas han sido rescatadas, incluidos veinte profesores de una escuela de primaria de Kuala Lumpur y sus familias, así como una mujer embarazada de seis meses, cuando se estima que cerca de un centenar pernoctaban en el campin en el momento del desprendimiento.

La mujer del primer ministro, Anwar Ibrahim, la también política Wan Azizah Wan Ismail, visitó hoy a los supervivientes en el hospital de Selayang. 

El departamento de rescate e incendios de Malasia informó de que el desprendimiento se produjo desde una ladera a unos 30 metros de altitud, impactando con unos 450.000 metros cuadrados de tierra el campin, lo que causó una “terrible tragedia”.

Equipos de rescate y autoridades inspeccionando el lugar donde se el jueves se produjo una avalancha en Malasia. Foto: EFE

Según la Policía, en el momento de la avalancha, a las 2:24 de la madrugada del viernes (18:24 GMT del jueves), alrededor de un centenar de personas se encontraban pernoctando en el campin cercano a la granja Father’s Organic.

Se desconoce qué causó la avalancha, que surgió de una zona de colinas y boscosa, pues, si bien es época de monzón en Malasia, informes locales apuntan a que en la noche de la tragedia solo se registraron lluvias débiles.

Según el ministro de desarrollo del gobierno local, Nga Kor Ming, el campin operaba sin licencia, de la que solo disponía la granja. El funcionario ordenó el cierre de todos los campin de “alto riesgo”, aquellos junto a ríos, casacadas o colinas durante siete días.

El lugar del suceso, próximo a la capital malasia, se encuentra a unos 15 kilómetros del popular destino turístico Genting Highlands, un complejo de ocio ubicado sobre una colina a unos 1.740 metros de altura, zona en la que hay un casino y un parque temático, así como visitas guiadas a granjas orgánicas habituales para escuelas.

El martes, el director del departamento de Incendios, Mohammad Hamdan Wahid, había advertido a los ciudadanos y las autoridades municipales que paralizaran las actividades recreativas en áreas de riesgo, como las montañas, colinas, ríos y playas, debido a la posibilidad de accidentes durante la actual época de monzón.

Tags: avalanchaMalasiatragedia Malasia
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 16 de diciembre de 2022

Siguiente

Obispo de EE. UU. denuncia la «detención injusta y la violencia» dirigida contra monseñor Álvarez

Siguiente
Obispo llama a EE.UU. y la comunidad internacional que exijan la liberación de monseñor Álvarez

Obispo de EE. UU. denuncia la «detención injusta y la violencia» dirigida contra monseñor Álvarez

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.