Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Murillo asume la canción «Soberanía», con la que ataca a la comunidad internacional, como un segundo himno de Nicaragua

La vicedictadora recordó a los gobiernos que no deben inmiscuirse en las decisiones de su régimen, en un contexto de acusaciones a líderes religiosos y más detenciones arbitrarias

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 16, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Murillo trastoca el Himno Nacional para publicitar a una de sus canciones que ataca a EE.UU.

Murillo trastoca el Himno Nacional para publicitar a una de sus canciones que ataca a EE.UU.

En conmemoración de los 104 años de la creación del Himno Nacional de Nicaragua, Rosario Murillo, portavoz del régimen orteguista, lo usó para atacar al Gobierno de Estados Unidos y a la comunidad internacional.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«El Himno Nacional fue cantado por primera vez el lunes 16 de diciembre de 1918 (…) Se escribió sobre el trabajo y la paz, y lo decimos ahora con orgullo, este importante a nuestra Nicaragua de paz, y que decimos: “¡Salve a ti Nicaragua en tu suelo! Ya no ruge la voz del cañón. Ni se tiñe con sangre de hermano, tu glorioso pendón bicolor (…)», expresó la vicemandataria.

Noticia relacionada: Rosario Murillo festeja a la Virgen de Guadalupe en medio de arremetida contra la Iglesia

La primera dama recordó la letra de la canción «Soberanía», música que rinde honores a su régimen y despotrica directamente contra Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Enfatizó que la letra es «también un himno» a Nicaragua. «El 23 de junio del año pasado se publicó la letra de la canción Soberanía (…) Maravillosa descripción, maravilloso canto a nuestro himno», dijo.

Rosario Murillo señala que toma de las alcaldías aseguran que «la paz no será atacada». Foto: Artículo 66 / Gobierno
Murillo dice que su canción «soberanía» es el «himno de la paz». Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Cantar a nuestra soberanía, a nuestra dignidad, a nuestro honor, a nuestra gloria y a tantas victorias, ya que hemos venido defendiendo nuestra soberanía; defendiendo la patria bendita y siempre libre», señaló la vicedictadora.

Haciendo a un lado el Himno nacional de Nicaragua y poniendo por encima su canción de ofensa a la comunidad internacional, Murillo afirmó que a partir del año pasado «Soberanía» se ha convertido en un himno que describe «la fuerza de su régimen».

Advierte la «no injerencia»

Murillo recitó la letra de su canción: «Soberanía en mi tierra se escribió con letras grandes y no con tintas ni con sangre a lo largo de la historia y ahora viene a mi memoria, los que les dijo el más grande héroe de las Segovias, esta no la discutimos, nada más las defendemos».

Exclamando la exigencia que ha hecho desde que su régimen está en el poder, la vocera de Ortega utilizó la canción para amenazar una vez más a todos los diplomáticos que se atrevan a criticar su represión contra los nicaragüenses y la Iglesia católica.

Noticia relacionada: Rosario Murillo asegura que su régimen «no se dejará someter ni que le arrebaten la paz»

«Aquí todos los países tienen sus embajadores y todos estos señores deben respetar la diplomacia, respetar nuestra bandera, pero hay uno —en señalamiento a EE.UU.— que con su arrogancia se abre en los corredores de allá de la Casa Blanca y es que si él quiere hablar que se quite la investidura y verá que poco dura su estancia en esta tierra», refirió en tono de amenaza retomando otra parte de su canción, que se ha convertido en reiterativo en sus actos partidarios.

«(…) Si quiere hablar miércoles cualquier diplomático, que lo haga afuera, donde pueden decir lo que quieran, pero si están nuestra tierra que respetan nuestra bandera azul y blanco que no tiene ninguna estrella (…)», siguió Murillo.

«Reinstalarán» estadio nacional

Rosario Murillo utilizó también su monólogo de 22 minutos para anunciar que la tarde de este viernes, su dictadura hará oficial el cambio de nombre del Estadio Nacional que desde hace más de cinco años se llamó Denis Martínez, en honor a la leyenda viviente de Nicaragua y del beisbol de las grandes ligas.

«Esta tarde se estará dando la reinstalación del Estadio Nacional, reinstalación con el nombre que mejor define a nuestra nacionalidad y a nuestro pueblo: Estadio Nacional Soberanía», subrayó.

Estadio Nacional será llamado “Soberanía” en represalia de la dictadura a Dennis Martínez
Estadio Nacional será llamado “Soberanía” en represalia de la dictadura a Dennis Martínez

«Estamos agradecidos con Dios porque en este pueblo soberano brilla hermosa la paz, brilla hermosa la paz en nuestros cielo y en nuestro suelo y ya no ruje la vos del cañón y no se tiñe la sangre de hermano nuestro glorioso pendón bicolor», recalcó la segunda al mando del gobierno nicaragüense, acusada de delitos de lesa humanidad y de ser responsable de más de 300 asesinatos en las protestas sociales del 2018.

Tags: Estadio NacionalHimno nacional de NicaraguaRégimen de NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Chavistas ratifican como diplomático a Alex Saab para que EEUU lo libere

Siguiente

Alcaldía de Managua «paga» al INSS con terrenos embargados a esposa de Juan Sebastián Chamorro

Siguiente
Embargo a intermezzo es Terrorismo fiscal» contra empresarios o sus familiares ligados a la oposición. Foto: La Prensa

Alcaldía de Managua «paga» al INSS con terrenos embargados a esposa de Juan Sebastián Chamorro

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.