Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El presidente de Perú afronta un tercer intento de destitución

Pedro Castillo ya sorteó un primer pedido de destitución en diciembre de 2021, cuando la moción no fue admitida a trámite, y un segundo proceso en marzo pasado, cuando recibió solo 55 votos a favor

EFEporEFE
diciembre 6, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Presidente Perú

Fotografía tomada el pasado 29 de noviembre en la que se registró al presidente de Perú, Pedro Castillo, en Santiago de Chile.. EFE/Elvis González

El presidente de Perú, Pedro Castillo, afronta este miércoles un tercer intento de la oposición en el Congreso de destituirlo del cargo por “permanente incapacidad moral”, cuando han transcurrido apenas 16 meses de su Gobierno y se ha agudizado el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Hasta el momento, Castillo no ha confirmado si se presentará ante el pleno para ejercer su defensa antes de que los legisladores debatan y voten la moción, presentada la semana pasada por el congresista independiente Edward Málaga.

El Congreso unicameral peruano aprobó el jueves pasado, con 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, admitir a trámite esta tercera moción de vacancia (destitución) desde que Castillo asumió el poder, el 28 de julio del año pasado.

Noticia relacionada: Presidente de Perú podría ser expulsado de su propio partido por considerarlo “liberal”

El documento pide que Castillo deje el cargo por una presunta “permanente incapacidad moral”, ya que considera “inaceptable que un presidente ejerza el cargo en medio de fuertes indicios de corrupción, grave indignidad, o cuestionamientos morales y éticos”.

PUBLICIDAD
presidente de perú
Foto de archivo del presidente de Perú, Pedro Castillo. EFE/ Paolo Aguilar

También menciona “el irresponsable desmantelamiento de la administración pública y el copamiento clientelista de las instituciones del Estado”, los “vínculos cada vez más evidentes con graves actos de corrupción” y “graves faltas éticas que atentan contra la dignidad de la figura presidencial”.

CASTILLO DEFIENDE LA VOLUNTAD POPULAR

En uno de sus últimos comentarios sobre el tema, el jefe de Estado declaró el domingo pasado que la moción de vacancia es “parte del juego político” que afronta su país.

Sin embargo, confió en que “un sector de la clase política” va a entender que “ha habido un Gobierno puesto por la mayoría y hay que defender (…) la voluntad popular”.

Castillo insistió en que su Gobierno está “dispuesto al diálogo” y “a ver las cosas de manera democrática, respetando la institucionalidad y la gobernabilidad del país”.

Pedro Castillo se enfrentará a la petición de destitución en el Congreso el lunes
Pedro Castillo se enfrentará a la petición de destitución en el Congreso el lunes. FOTO: INTERNET

Asimismo, descartó el domingo, en un mensaje en Twitter, que esté “tramando” un cierre del Congreso para “evitar una vacancia”, tras una serie de rumores que difundieron varios legisladores opositores el último fin de semana en redes sociales.

“Ratifico mi compromiso con la democracia, el Estado de derecho y la Constitución”, expresó Castillo, al reiterar su llamado al Parlamento a la “más amplia unidad”.

LEGISLADORES DIFUNDEN RUMORES

Este lunes, el presidente del Congreso de Peú, José Williams, declaró que había escuchado rumores de que el ministro de Defensa Daniel Barragán, quien renunció al cargo alegando “motivos personales”, había pedido a las Fuerzas Armadas que apoyen un eventual cierre del Congreso.

Williams, quien representa al partido opositor Avanza País, se dirigió a los militares para remarcar que en el país “se respeta la Constitución y las leyes”, y dijo que el nuevo ministro de Defensa, Emilio Bobbio, tiene “una gran responsabilidad sobre los hombros”.

El presidente del Congreso apoyó, además, la moción presentada contra Castillo porque, en su opinión, corresponde al “control político” de los legisladores y comentó que si se ha presentado una tercera iniciativa de ese tipo es porque “refleja que hay un descontento” de un sector “grande” de la población.

Para que proceda una eventual destitución del gobernante se requerirá del voto a favor de, al menos, 87 de los 130 parlamentarios, tras lo cual la llamada a asumir la jefatura del Estado sería la vicepresidenta Dina Boluarte.

Sin embargo, tanto representantes del oficialismo como de la oposición han declarado en las últimas horas que será difícil que la moción logre alcanzar ese apoyo.

El presidente de Perú ya sorteó un primer pedido de destitución en diciembre de 2021, cuando la moción no fue admitida a trámite, y un segundo proceso en marzo pasado, cuando recibió solo 55 votos a favor.

Tags: DestituciónPedro CastilloPerú
Anterior

RT, la cadena defensora de Putin que «entrenará» a los propagandistas de Ortega

Siguiente

«Navidad en justicia y libertad», la campaña del Cenidh en favor de los presos políticos

Siguiente
Cenidh lanza campaña «Navidad en Justicia y Libertad», exigiendo la libertad de todos los presos políticos

«Navidad en justicia y libertad», la campaña del Cenidh en favor de los presos políticos

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.