Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno y oposición venezolana firman acuerdo para recuperación de recursos

EFEporEFE
noviembre 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Dictador Maduro jura que eliminará "por completo" la pobreza de Venezuela

Dictador Maduro jura que eliminará "por completo" la pobreza de Venezuela. FOTO: INTERNET

El Gobierno y la oposición de Venezuela firmaron en México este sábado, 26 de noviembre, el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado del país caribeño bloqueados en el sistema financiero internacional.

El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo con la Plataforma Unitaria, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo, establece que la oposición y el Gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas. 

La atención médica es a partir de 2.700 millones de dólares de fondos que actualmente se encuentran congelados en cuentas internacionales por las sanciones de Estados Unidos.

Noticia relacionada: Dictadura chavista quiere fin de sanciones para que “regrese la paz” a Venezuela

El representante mediador de Noruega, Dag Nylander, advirtió a las partes que en caso de que una de ellas tome cualquier medida unilateral que modifique lo acordado será inválida, aunque las partes podrán realizar acuerdos anexos a lo general siempre y que se hayan debatido anteriormente en la medida de lo posible.

A la vez, el mediador recordó que, aunque la comunidad internacional apoye el proceso, los avances “dependerán de los venezolanos”.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard -anfitrión del evento-, compartió que la firma de este segundo acuerdo es “una esperanza” para Latinoamérica e insistió en que reciben la reanudación de diálogos con los “brazos abiertos” 

El jueves Ebrard, dijo que el Gobierno mexicano “apoya”, pero “no participa” en el diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela.

“Nosotros no participamos directamente en el diálogo, desde luego que apoyamos el diálogo, pero no vamos a estar durante las conversaciones”, aclaró Ebrard en una conferencia tras la reunión de ministros de la Alianza del Pacífico.

La mesa de negociación política, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión del Gobierno, se instala de nuevo este sábado en Ciudad de México con el propósito de firmar un acuerdo social que busca desbloquear recursos que Venezuela tiene congelados en el extranjero y, con ellos, ayudar a las poblaciones más vulnerables.

Imagen de archivo del canciller mexicano Marcelo Ebrard. Foto: EFE

La oposición volverá a México “con la urgencia y la voluntad de encontrar, de una vez por todas, acuerdos tangibles y reales que se traduzcan en soluciones para la crisis humanitaria”, según un comunicado de la Plataforma Unitaria, publicado el jueves.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, indicó que este proceso arrancará “en un nuevo nivel”, partiendo del acuerdo de usar el dinero depositado en cuentas bloqueadas.

El objetivo es poder acceder a un dinero, cuyo monto no fue precisado, para “invertirlo en Venezuela en el servicio eléctrico, en el agua, en salud, en educación” y en zonas afectadas por las lluvias de los últimos meses que han dejado miles de viviendas afectadas y casi un centenar de muertos.

Tags: Nicolás MaduroOposición venezolanaVenezuela
Anterior

China dona 100 millones de dólares a Cuba

Siguiente

Bolsonaro reaparece en público en un acto militar, pero permanece en silencio

Siguiente
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro participa en la ceremonia de graduación de nuevos cadetes de la Academia Militar de las Agujas Negras, hoy, en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE

Bolsonaro reaparece en público en un acto militar, pero permanece en silencio

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.