El doctor Jaime Granera Soto, maestro y profesor de generaciones en la especialidad de ortopedia y traumatología, murió la mañana de este jueves, 24 de noviembre, a los 96 años. La noticia fue dada a conocer por sus familiares.
Granera se destacó, durante más de 50 años, como una eminencia en la ortopedia en Nicaragua tras graduarse como especialista en Nueva York, Estados Unidos, en 1959.
El doctor Jaime Granera Soto, originario del barrio San Sebastián, fue un sacerdote de vocación. Por su entrega al cristianismo, logró que monseñor Bosco Vivas Róbelo, obispo de León, lo consagrara a los 45 años y le otorgara funciones sacerdotales.
Noticia relacionada: Piden investigar muerte de «Tano», tras paso de caravana sandinista en Telica, León
De acuerdo con sus familiares, el doctor Granera nunca dejó de estudiar, siempre estuvo preparándose en posgrados y doctorado en su carrera, también en teología y filosofía por su entrega al sacerdocio, logrando alcanzar el título de monseñor. Era muy amigo del obispo Bosco Vivas Robelo, con quien tenía una cercanía de hermandad.

Salvo la carrera del “Caballero del Ring”
El nombre de Alexis Argüello resuena entre las anécdotas que se escribieron en viejos reportes periodísticos sobre la vida ortopedista leonés.
Según los relatos, Alexis habría sufrido una fractura en los nudillos de dos dedos de la mano derecha. Su preocupación comenzó a partir del diagnóstico que había hecho su médico al asegurarle que ya no podría boxear, pero el campeón no quería darse por vencido y buscó una segunda opinión. Llegó donde Granera, que ya era un apellido conocido en su ramo.
Fue así como Alexis se encontró con el especialista en ortopedia y traumatología, Jaime Granera Soto, en el hospital San Vicente. Ahí le indicó que le practicaría una cirugía para ponerle unos platinos temporales y restablecer el daño, mientras tomaba reposo. “No sabemos si en serio o en verdad, nací oyendo de mi tío que después de su tratamiento, el campeón pegaba más fuerte. Otros que conocen la historia bromeaban diciéndole a mi tío que le había dejado los platinos en los nudillos y por eso noqueaba”, cuenta entre risas Marcos Peralta, sobrino de monseñor Granera.

Lo cierto es que Argüello volvió al ring y comenzó la carrera que todos conocemos. En reconocimiento, Argüello volvió y le obsequió un trofeo al médico que según él boxeador, le había restablecido su mano. “Fue el caso más sonado en esa época y un muy buen recuerdo que mi tío siempre contó”, dijo Peralta.
El doctor Granera Soto tenía siempre ese buen recuerdo del tricampeón nicaragüense. Recordaba a Argüello como un joven entusiasta, disciplinado, y con deseos de superación; quería ser ejemplo para la juventud. “El volvió para agradecerle. Les donó una refrigeradora para la sala de ortopedia del Hospital San Vicente de Paúl; como agradecimiento por la atención médica recibida por el equipo de especialistas en el hospital y a mi tío le entregó el trofeo”, relató el pariente del reconocido galeno.
Activo hasta el final
El sacerdote vivía con su hermana menor Iris y una joven que lo cuidaba. Como toda persona de su edad disfrutaba de su pasatiempo y momentos de recreación. Acostumbraba levantarse a las 4:00 de la madrugada para rezar, luego recorría el jardín para limpiarlo y regar las plantas. A las 6:00 de la mañana, desayunaba y posteriormente se trasladaba al hospital a atender a sus pacientes.
Al mediodía almorzaba y descansaba media hora para continuar con la jornada en el hospital, la clínica o en su casa. Le gustaba la literatura y su libro preferido siempre fue la Biblia.

En su larga vida como médico atendió en el viejo hospital San Vicente, en la Policlínica Occidental, Puerto Sandino, en León y Chinandega. Ya jubilado habilitó un consultorio en su casa, el cual cerró en el 2016 cuando su salud comenzó a deteriorarse por su padecimiento de neuropatía generalizada, una artritis degenerativa, que comprime poco a poco los nervios. Además venía perdiendo la audición y la vista.
El doctor de la ortopedia y monseñor, murió a las 7:30 de la mañana en su casa de habitación, acompañado del cariño de su familia la cual informó que se realizará una misa de cuerpo presente hoy a las 3:00 de la tarde en la catedral de León.