Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU: Resultado de los comicios municipales «consolidan el control» de Ortega en Nicaragua

La organización internacional reitera que el régimen de Daniel Ortega impuso unas votaciones «no libres, ni justas, ni transparentes y sin legitimidad democrática»

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 18, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
1
ortega elecciones

Daniel Ortega y Rosario Murillo ejerciendo su derecho al voto en las elecciones municipales 2022. Foto: Medios oficialistas

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), a cargo de Alberto Brunori, señala que los comicios municipales del pasado seis de noviembre fueron un proceso electoral antidemocrático, sin credibilidad y ajustado a la medida de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En un informe titulado «Crisis en Nicaragua: Elecciones municipales y violación de derechos civiles y políticos», el organismo detalla las irregularidades que se efectuaron antes, durante y después de la jornada electoral de 2022.

Resalta que las votaciones municipales al igual que las elecciones presidenciales de 2021 son calificadas como «no libres, ni justas, ni transparentes y sin legitimidad democrática».

Noticia relacionada: Boric critica a Ortega por asignarse las 153 alcaldías de Nicaragua

De acuerdo con el orteguista Consejo Supremo Electoral (CSE), el partido Frente Sandinista «barrió» en los comicios municipales de este año y ganó la totalidad de las alcaldías en el país.

Ante esta situación, la OACNUDH subraya que «el resultado electoral confirma la tendencia vista desde las elecciones de 2012, en que se inició un control progresivo de las administraciones locales que se ha consolidado en estos comicios con el control total de las 153 alcaldías».

Detenciones en contexto electoral

En el informe, el organismo también indica que, entre el primero y el ocho de noviembre, se produjeron «31 presuntas detenciones arbitrarias vinculadas al proceso electoral, que se suman a las 209 ya reportadas».

«Varias de las detenciones se habrían caracterizado por el uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad y se dirigieron a personas militantes de partidos políticos, colectivos estudiantiles, organizaciones de sociedad civil y familiares de otras personas detenidas en el marco de la crisis sociopolítica de Nicaragua», destaca.

comicios municipales
Policía orteguista asedia a miembros del partido Yatama en Bilwi. Foto de Urnas Abiertas

Asimismo, en el documento se informa sobre las detenciones que hubo: 16 se efectuaron el cinco de noviembre, un día antes de las elecciones; 4 el seis de noviembre y 13 de las 31 personas detenidas seguirían privadas de libertad.

«El mayor número de detenciones tuvieron lugar en el departamento de Carazo, con 10 detenciones en 6 municipios diferentes, seguido de Río San Juan», agrega.

Proceso electoral viciado

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU también resalta los eventos que viciaron los comicios municipales de este 2022, desde la destitución de alcaldes, cancelación de organizaciones no gubernamentales, detenciones hasta la reforma a Ley Electoral.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Todo 2022 y especialmente desde la convocatoria a elecciones municipales, el 16 de agosto, el acoso en Nicaragua recrudeció», sostiene.

El organismo indica que el régimen de Ortega Murillo restringió a los nicaragüenses de sus derechos civiles y políticos. «En julio de este año, cinco alcaldes de Ciudadanos por la Libertad (CxL) depuestos. En septiembre, seis personas vinculadas al partido Unamos detenidas; también cinco familiares de otros integrantes de ese partido o de opositores políticos», apunta.

«Entre agosto y noviembre, 1,303 organizaciones de la sociedad civil canceladas en los 15 departamentos y 2 regiones autónomas y en lo que va de 2022, 26 medios de comunicación clausurados en 19 municipios», agrega.

comicios municipales
Murillo celebra «triunfo de la paz» tras ganar sin competencia las elecciones municipales

Denuncia que la administración orteguista afectó al pluralismo político al condenar a siete precandidatos presidenciales hasta a 13 años de prisión, al cancelar en los últimos años a 31 partidos políticos y tres en 2021 (CxL, PC, PRD) y a que la sociedad perciba a cinco partidos contendores al FSLN como colaboracionistas del partido de Gobierno.

Además, asegura que la reforma a la Ley Electoral es «incompatible con estándares de derechos humanos», porque «prohíbe las manifestaciones de grupos no participantes en las elecciones, exige a los partidos contendores en las elecciones autorización de la policía para realizar concentraciones en campaña y reduce plazos electorales».

El informe de OACNUDH también recoge que durante la fase preelectoral y electoral las autoridades nicaragüenses no garantizaron un entorno seguro y propicio en el que los derechos humanos fuesen respetados y disfrutados, en particular los derechos políticos, de reunión pacífica, a la igualdad y no discriminación, a la libertad de expresión y de asociación.

«La libre participación en los asuntos públicos requiere que el sistema electoral garantice la libre y efectiva expresión de la voluntad de las y los electores sin discriminación y restricciones indebidas por opiniones políticas o de otro tipo», se lee en el documento.

«Las interferencias en la inscripción y en el voto, y la intimidación y coacción de los votantes, así como las detenciones, coacciones y amenazas documentadas anularon el carácter libre y secreto del voto», agrega.

Tags: elecciones municipales 2022OACNUDHrégimen orteguista
Anterior

Catar prohibe consumo de cervezas en el mundial de fútbol

Siguiente

Moisés Hassan señala que el régimen de Ortega aparenta fortaleza, pero a nivel interno se está «tambaleando» 

Siguiente
Hassan Ortega

Moisés Hassan señala que el régimen de Ortega aparenta fortaleza, pero a nivel interno se está «tambaleando» 

Comentarios 1

  1. Carlos Madrigal says:
    Hace 3 años

    La farsa fue escrita desde el 2008. La dictadura estafa al pueblo nicaraguense con 30 millones de dólares en cada farsa electoral. Ellos saben que más del *80% está en contra de ese sistema totalitario.

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.