La gran mayoría de la población en Madriz se ha quedado encerrada en sus casas y no han salido este domingo, seis de noviembre, a ejercer su derecho a votar en las cuestionadas elecciones municipales.
La dirigencia del partido gobernante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en el departamento de Madriz, ha estado hoy trasladando a su militancia en vehículos del Estado y de las alcaldías. Los simpatizantes están registrados en listas que fueron levantadas hace tres meses casa a casa, para obligarlos a emitir sus votos por los candidatos a alcaldes, vicealcaldes y concejales del partido rojinegro en cada uno de los nueve municipios madricense, según denuncias.
Les llueven advertencias
A los trabajadores del Estado les han enviado mensajes a través de la aplicación de WhatsApp con advertencias de despidos en caso que no asistan a las urnas. A su vez, el régimen los está obligando a tomarse una foto con sus celulares para mostrar su dedo pulgar manchado con la tinta endeleble que confirma que ya emitieron su voto.
Noticia relacionada: Abren centros de votación para las elecciones municipales de Nicaragua
La mañana de este domingo fueron abiertas las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en los 50 Centros de Votación (CV) de la ciudad de Somoto, cabecera del departamento de Madriz, donde era notoria la ausencia de casi el total de votantes. La mayoría eran militantes del partido gobernante FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), hubo poca presencia de simpatizantes de los partidos PLC,ALN, PLI y APRE, tildados de aliados del FSLN.

A la entrada del mayor recinto de votación ubicada en el Instituto Nacional de Madriz de la ciudad de Somoto, se podía ver en horas tempranas unos cuantos ciudadanos ingresando a las JRV, mientras conocidos cuadros del Frente Sandinista (FSLN) se mantenían en la entrada de este centro de educación secundaria ejerciendo control, con listas en mano, de la militancia del partido rojo y negro que asistía para participar en las cuestionadas elecciones.
“Me mandaron a traer en un triciclo a mi casa para que viniera con mi esposa y mi suegra a votar por los candidatos de mi partido (FSLN), porque pensaron que ya no íbamos a venir, y pues ya salimos de eso y vamos para nuestra casita aquí en el sector (barrio) de la Chureca (parte este de la ciudad de Somoto). Es lamentable que está vacío este lugar, antes veníamos a hacer fila y ahora parece desierto este lugar”, dijo don Adrián Mesa Castillo, de 62 años, al encontrarlo a dos cuadras del centro de votación del instituto de Madriz.
Una maestra de la escuela de primaria Rubén Darío de la ciudad de Somoto, quien pidió no ser identificada para evitar represalias, dijo que ella no pensaba participar en las cuestionadas elecciones, pero esta mañana le llegó un mensaje del director del centro que le advertía que si no se presentaba a emitir su voto en el centro en que imparte clases hace 15 años la podían suspender e incluso despedir.
“Me dice (el director) en el mensaje de WhatsApp que tengo que ir a votar y hacerme un selfie con mi celular y enviárselo inmediatamente a él enseñando el dedo con la tinta de que voté por el candidato del FSLN”, manifestó.
Conocidos opositores somoteños al régimen de Ortega Murillo manifestaron que el gobierno debe estar preocupado por la desolación en que se encuentran los diferentes recintos electorales. “Aquí queda demostrado una vez más el rechazo total de la gran mayoría de la población nicaragüense a este circo electoral montado por el gobierno”, dijo uno de los opositores que prefirió omitir su identidad para evitarse represalias de la dictadura.