Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El Gobierno mexicano anuncia fin del programa “Quédate en México”

La Cancillería mexicana dijo que esto es resultado del cumplimiento de lo ordenado por una Corte Federal de Distrito en EE.UU. y en concordancia con la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos del 30 de junio de 2022 sobre la materia.

Artículo 66porArtículo 66
octubre 25, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El Gobierno mexicano anuncia fin del programa "Quédate en México"

El Gobierno mexicano anuncia fin del programa "Quédate en México". FOTO: INTERNET

El Gobierno mexicano anunció este martes la eliminación del polémico programa “Quédate en México”, activo desde 2019, que mantenía a migrantes en la frontera norte de México mientras esperaban la resolución de sus trámites para poder ingresar a Estados Unidos.

En un comunicado, la Cancillería mexicana subrayó que esta medida conocida en EE.UU. como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés) fue una medida unilateral implementada durante la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

Este programa provocó críticas de organismos de derechos humanos internacionales y nacionales por la falta de condiciones humanitarias en los albergues que proliferan en la norteña frontera mexicana.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

De acuerdo con cifras del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) el programa “Quédate en México” ha impactado en más de 75.000 migrantes, “violando el derecho de las personas da buscar asilo”.

Noticia relacionada: México concuerda con EEUU sobre nueva regulación a migración de venezolanos

Las autoridades mexicanas recordaron que el 17 de junio de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno mexicano sobre la falta de espacio en los albergues en Tijuana, Baja California, para procesar más casos bajo el citado programa.

“Por tal razón, el ingreso de personas migrantes a México por ese punto de entrada se detuvo a partir del 19 de junio”, explicó.

Sin embargo, fue hasta el pasado 8 de agosto cuando el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés) informó de la conclusión formal de dicha medida.

La Cancillería mexicana dijo que esto es resultado del cumplimiento de lo ordenado por una Corte Federal de Distrito en EE.UU. y en concordancia con la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos del 30 de junio de 2022 sobre la materia.

“El Gobierno de México, a través de la SRE, ha venido verificado que se otorgue la atención humanitaria necesaria a las personas migrantes participantes en el programa, incluyendo la administración de pruebas para covid-19 y la atención de casos positivos, y seguirá garantizando su adecuada estancia y protección en territorio nacional en esta etapa de terminación”, concluyó el Gobierno mexicano. EFE

Tags: Cancillería mexicanaEE.UU.Gobierno mexicanoMigración a EEUUQuédate en México
Anterior

Rusia acusa a Ucrania en la ONU de tener una “bomba sucia”

Siguiente

Estas serían las afectaciones si Calibre Mining se va de Nicaragua

Siguiente
Desminic

Estas serían las afectaciones si Calibre Mining se va de Nicaragua

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.