Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. elimina visas para talibanes por cortar derecho a educación a niñas y mujeres

La caída de Kabul en manos de los talibanes en agosto de 2021 supuso un retroceso en materia de derechos humanos para las mujeres en Afganistán, como la prohibición a las adolescentes de asistir a las escuelas

EFEporEFE
octubre 11, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
EEUU elimina visas para talibanes por cortar derecho a educación a niñas y mujeres

EEUU elimina visas para talibanes por cortar derecho a educación a niñas y mujeres. FOTO: TWITTER

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este martes la restricción de visados de su país para talibanes y extalibanes que puedan estar implicados en la represión de mujeres y niñas, lo que incluye la falta de acceso a la educación.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Blinken indicó en un comunicado que también se aplicarán esas restricciones a los familiares directos de los talibanes designados por el Gobierno de EE.UU.

El Departamento de Estado no precisó a cuántas personas afecta esta medida ni dio más detalles al respecto.

“Pese a las garantías públicas de que respetarían los derechos humanos de todos los afganos, los talibanes han emitido y aplicado una serie de políticas o edictos que prohíben que mujeres y niñas participen plenamente de forma efectiva en la vida pública”, dijo el titular de Exteriores estadounidense.

En ese contexto, aseguró que Afganistán es el único país del mundo donde las estudiantes mayores de sexto grado (mayores de 11 años) no pueden ir a la escuela ni tienen perspectivas de hacerlo a corto plazo.o

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: ONU: Varios países están perdiendo la paciencia con los talibanes

“Instamos a otros Gobiernos a que se unan a nosotros a la hora de adoptar acciones similares para subrayar el mensaje colectivo de que solo un Ejecutivo que represente a toda la gente y que proteja y promueva los derechos humanos de todos los individuos en Afganistán puede ser considerado legítimo”, urgió.

Según responsables del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), la prohibición a niñas y mujeres de Afganistán de asistir a las escuelas a partir del ciclo secundario no se está aplicando de forma lineal en todo el país.

Su derecho a elegir. 
Su derecho a aprender.
Su derecho a dirigir. 

Las mujeres y las niñas son esenciales para el futuro de Afganistán y del mundo. El #DíadelaNiña, y todos los días, repite con nosotros: todas las niñas tienen derecho a la educación. pic.twitter.com/SdxzNbMtEs

— UNICEF en Español (@UNICEFenEspanol) October 11, 2022

Los fundamentalistas han reabierto todos los colegios, exceptuando los femeninos de secundaria, tras el cierre de todas las escuelas por la inestabilidad relacionada con su llegada al poder hace algo más de un año.

A su juicio, necesitaban establecer un sistema de acuerdo con la sharía y las costumbres y cultura afgana.

La caída de Kabul en manos de los talibanes en agosto de 2021 supuso un retroceso en materia de derechos humanos para las mujeres en Afganistán, como la prohibición a las adolescentes de asistir a las escuelas, la segregación por sexos en lugares públicos, el veto a viajar sin velo o la obligación de ir acompañadas de un familiar masculino en trayectos largos.

Pese a que prometieron que habían cambiado, los talibanes han repetido el comportamiento de su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.

Tags: AfganistánEEUUmujeresNiñasTalibanes en Afganistánvisas Estados Unidos
Anterior

Multimillonario Elon Musk propone a China y Taiwán “unirse”, China aceptó propuesta

Siguiente

Elevan denuncia contra el régimen por negar visitas a presos políticos de sus hijas

Siguiente
Cenidh denuncia que el régimen niega a niñas poder ver a sus padres, presos injustamente

Elevan denuncia contra el régimen por negar visitas a presos políticos de sus hijas

Noticias recientes

Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

«Sé fuerte, confía en el Señor», el mensaje de monseñor Báez al obispo Álvarez

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.