Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. elimina visas para talibanes por cortar derecho a educación a niñas y mujeres

La caída de Kabul en manos de los talibanes en agosto de 2021 supuso un retroceso en materia de derechos humanos para las mujeres en Afganistán, como la prohibición a las adolescentes de asistir a las escuelas

Artículo 66porArtículo 66
octubre 11, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
EEUU elimina visas para talibanes por cortar derecho a educación a niñas y mujeres

EEUU elimina visas para talibanes por cortar derecho a educación a niñas y mujeres. FOTO: TWITTER

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este martes la restricción de visados de su país para talibanes y extalibanes que puedan estar implicados en la represión de mujeres y niñas, lo que incluye la falta de acceso a la educación.

Blinken indicó en un comunicado que también se aplicarán esas restricciones a los familiares directos de los talibanes designados por el Gobierno de EE.UU.

El Departamento de Estado no precisó a cuántas personas afecta esta medida ni dio más detalles al respecto.

“Pese a las garantías públicas de que respetarían los derechos humanos de todos los afganos, los talibanes han emitido y aplicado una serie de políticas o edictos que prohíben que mujeres y niñas participen plenamente de forma efectiva en la vida pública”, dijo el titular de Exteriores estadounidense.

En ese contexto, aseguró que Afganistán es el único país del mundo donde las estudiantes mayores de sexto grado (mayores de 11 años) no pueden ir a la escuela ni tienen perspectivas de hacerlo a corto plazo.o

Noticia relacionada: ONU: Varios países están perdiendo la paciencia con los talibanes

“Instamos a otros Gobiernos a que se unan a nosotros a la hora de adoptar acciones similares para subrayar el mensaje colectivo de que solo un Ejecutivo que represente a toda la gente y que proteja y promueva los derechos humanos de todos los individuos en Afganistán puede ser considerado legítimo”, urgió.

Según responsables del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), la prohibición a niñas y mujeres de Afganistán de asistir a las escuelas a partir del ciclo secundario no se está aplicando de forma lineal en todo el país.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Su derecho a elegir. 
Su derecho a aprender.
Su derecho a dirigir. 

Las mujeres y las niñas son esenciales para el futuro de Afganistán y del mundo. El #DíadelaNiña, y todos los días, repite con nosotros: todas las niñas tienen derecho a la educación. pic.twitter.com/SdxzNbMtEs

— UNICEF en español (@unicefenespanol) October 11, 2022

Los fundamentalistas han reabierto todos los colegios, exceptuando los femeninos de secundaria, tras el cierre de todas las escuelas por la inestabilidad relacionada con su llegada al poder hace algo más de un año.

A su juicio, necesitaban establecer un sistema de acuerdo con la sharía y las costumbres y cultura afgana.

La caída de Kabul en manos de los talibanes en agosto de 2021 supuso un retroceso en materia de derechos humanos para las mujeres en Afganistán, como la prohibición a las adolescentes de asistir a las escuelas, la segregación por sexos en lugares públicos, el veto a viajar sin velo o la obligación de ir acompañadas de un familiar masculino en trayectos largos.

Pese a que prometieron que habían cambiado, los talibanes han repetido el comportamiento de su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.

Tags: AfganistánEEUUmujeresNiñasTalibanes en Afganistánvisas Estados Unidos
Anterior

Multimillonario Elon Musk propone a China y Taiwán “unirse”, China aceptó propuesta

Siguiente

Elevan denuncia contra el régimen por negar visitas a presos políticos de sus hijas

Siguiente
Cenidh denuncia que el régimen niega a niñas poder ver a sus padres, presos injustamente

Elevan denuncia contra el régimen por negar visitas a presos políticos de sus hijas

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.