Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aumentan femicidios en grado de frustración en Nicaragua, pero la Policía dice que violencia intrafamiliar disminuye

El jefe policial, sancionado Francisco Díaz, solo reconoció 15 femicidios en 2021, sin embargo; organizaciones de mujeres afirman que hubo 56 víctimas

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 29, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Director de la Policía asegura que femicidios se han reducido en un 10%, pero lista asciende a 47 en este 2022

Director de la Policía asegura que femicidios se han reducido en un 10%, pero lista asciende a 47 en este 2022

El director general de la Policía de Nicaragua, el sancionado comisionado Francisco Díaz Madriz, aseguró durante el 43 aniversario de esa institución, que la tasa de femicidios en Nicaragua ha disminuido, aunque la organización Católicas por el Derecho a Decidir registra hasta la fecha 47 casos, cifras que se acercan a los 56 casos registrados en 2021.

«Reducción del 10 % de los delitos de femicidios, dos víctimas menos que en el periodo anterior —2021—», contabilizó el consuegro del dictador Daniel Ortega. Además, afirmó que ha habido una disminución del 11 por ciento de los delitos de violencia intrafamiliar, «162 víctimas menos que el período anterior».

Noticia relacionada: Católicas por el Derecho a Decidir registra 42 femicidios en Nicaragua en lo que va de 2022

La aseveración de Díaz contradice los números e informes de Católicas por el Derecho a Decir, que asegura que ha aumentado la violencia machista en Nicaragua, así como los femicidios en grado de frustración.

Martha Flores, directora de la organización feminista, explicó a Artículo 66 que el año pasado la Policía de Daniel Ortega solo reportó 15 femicidios, esto se debe, según la defensora de derechos humanos, a que el régimen «tipifica los femicidios de acuerdo a la Ley 779 con el decreto presidencial donde los femicidios son realizados solo por la pareja o expareja».

Aumenta violencia contra las mujeres. 22 femicidios en cuatro meses en Nicaragua
Aumenta violencia contra las mujeres en Nicaragua

«En cambio nuestro observatorio es basada a la originalidad de la ley», indicó. También refirió que hasta el momento van más de 120 femicidios en grado de frustración. «Las mujeres han tenido la suerte de sobrevivir», dijo.

Para el organismo, la intención del gobierno orteguista es «demostrar que sus estrategias son efectivas como la cadena perpetua y la famosa cartilla —Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismo de Denuncia para la Prevención del Femicidio—.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«País ejemplo en seguridad», según Díaz

Entre otros «logros en seguridad ciudadana, que según Francisco Díaz han alcanzado, se registra «una tasa de siete homicidios por cada 100 mil habitantes, la más baja de la región; la tasa promedio es de 23 homicidios».

Además, señala que de los 153 municipios, en 60 no se registran muertes homicidas «y en 29 municipios solamente se registra un homicidio, equivalente al 58 por ciento de total de los municipios del país».

Noticia relacionada: Crece violencia contra las mujeres: Nicaragua registró ocho femicidios en marzo

En cuanto a la inseguridad que vive el país, el jefe policial dijo que «del 100% de los delitos que ocurren en el país, únicamente el 3.4 por ciento son delitos de peligrosidad. El 96.6 % de las denuncias son delitos menores y faltas penales».

También asegura que el 12 por ciento son robos con violencia y el 15 por ciento de robos con fuerzas en relación al año pasado. Si embargo estos datos con contrario a la reciente encuesta publicada por la firma internacional CID Gallup, quien ubica a Guatemala (53 %) y Nicaragua (45 %) como los países con mayor tasa de robos en Latinoamérica.

El director de la Policía, Francisco Díaz, junto a los dictadores de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Cid Gallup indicó que Nicaragua enfrenta un repunte delincuencial, confirmado por las propias cifras policiales que indican un incremento del 13 % de la actividad delictiva en el último año.

Aunque todos los datos e investigaciones muestran la inseguridad que se vive en Nicaragua, los delitos hacia las mujeres han incrementado, el jefe policial leyó un muestra «una realidad» que según defensoras de derechos humanos no existe, ya que afirma que que hay una «disminución del 20 por ciento de compañeras mujeres víctimas de muertes violentas en comparación al año del 2021».

Tags: Católicas por el Derecho a Decidirfemicidios en NicaraguaFrancisco Díazrégimen de Daniel Ortega
Anterior

Ian volverá a ser huracán antes de impactar en Carolina del Sur el viernes

Siguiente

Abogados denuncian el encarcelamiento de seis juristas nicaragüenses

Siguiente

Abogados denuncian el encarcelamiento de seis juristas nicaragüenses

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.