Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Casi 80.000 migrantes han ingresado a Honduras en 2022, la mayoría cubanos

La mayoría de los inmigrantes que entran a Honduras lo hacen de manera irregular, por "puntos ciegos" a través de traficantes de personas, conocidos como "coyotes", quienes no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala. 

EFEporEFE
agosto 27, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
menores de edad

Migrantes en búsqueda del sueño americano. Foto: Artículo 66 / EFE

Cerca de 80.000 migrantes irregulares que viajan con la idea de llegar a Estados Unidos han llegado a Honduras en lo que va de este año, en su mayoría de nacionalidad cubana, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este viernes por Efe.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

Entre enero y el 19 de agosto ingresaron al país centroamericano 79.667 migrantes que intentan avanzar hacia el norte con el objetivo de llegar a Estados Unidos, según los datos oficiales.

El INM detalló que este año han entrado de manera irregular a Honduras 44.535 migrantes cubanos, 19.222 venezolanos, 4.795 ecuatorianos y 3.051 haitianos.

 Le siguen, en el orden, 642 de la India, 636 de Colombia, 592 de Senegal, 569 de Angola, 470 de Bangladesh, 478 de República Dominicana, 446 de Brasil, 423 de Ghana, 403 de Nicaragua, 329 de Camerún, 278 de Somalia, 256 de China, 239 de Nepal , 209 de Eritrea y 2.094 de otras nacionales, añade.

Noticia relacionada: Nueva York dice que Texas envía a los inmigrantes “como ganado”

Según las estadísticas del INM correspondientes a enero y el 19 de agosto de 2021, un total de 10.032 migrantes irregulares ingresaron a Honduras. De ellos, 4.294 de Haití y 3.622 de Cuba, las nacionalidades predominantes en este grupo.

El 54,8 % (43.676) de los inmigrantes son hombres, 28,5 % (22.728) mujeres y un 16,6 % (13.263) son niños y adolescentes, agregó el Instituto de Migración.

Del total de migrantes irregulares este año, el 52,5 % (41.847) tenían entre 0 y 30 años, y el 47,5 % (37.820) eran mayores de 30 años.

El Instituto de Migración indicó además que el 77,3 % (61.556) de los migrantes entraron a Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

Noticia relacionada: El gobernador de Texas dice que envíos de inmigrantes a Nueva York son voluntarios

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El Paraíso se ha convertido en los últimos meses en una nueva ruta que migrantes, principalmente de Cuba, Venezuela y Haití, están utilizando para seguir hacia Estados Unidos.

A inicios de agosto entró en vigor un decreto legislativo que exonera del pago de una multa administrativa, por más de 200 dólares, a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular a Honduras.

La amnistía migratoria fue publicada el 3 de agosto en el Diario Oficial La Gaceta, tres meses después de su aprobación en el Parlamento hondureño.

La mayoría de los inmigrantes que entran a Honduras lo hacen de manera irregular, por “puntos ciegos” a través de traficantes de personas, conocidos como “coyotes”, quienes no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala. 

Tags: CubanosEEUUHondurasInmigración
Anterior

Hija de Miguel Mendoza ruega ver a su papá: «Oro a Dios para que regreses pronto a casa»

Siguiente

Régimen de Maduro afirma que más de 20 mil venezolanos han regresado a su país

Siguiente
Maduro reafirma el compromiso de "acabar con el narcotráfico" en Venezuela

Régimen de Maduro afirma que más de 20 mil venezolanos han regresado a su país

Noticias recientes

Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023
Rusia celebrará elecciones presidenciales el 17 de marzo de 2024. Foto: AFP

Rusia convoca presidenciales para el 17 de marzo de 2024 a la espera de candidatura de Putin

diciembre 7, 2023
Daniel Ortega retira a su embajador en Argentina ante la próxima llegada de Milei

Régimen de Ortega oficializa retiro de Carlos Midence como su embajador en Argentina

diciembre 7, 2023
Mercon Coffee Group se declara en bancarrota

La pandemia y el aumento en las tasas de interés propiciaron que Mercon Coffee Group cayera en bancarrota

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.