Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuba culpa nuevamente al embargo de todos sus problemas económicos

El heredero de la dictadura castrista, Miguel Diaz-Canel culpó de la pobreza que vive Cuba a EEUU, durante un discurso en celebración del Día de la Rebeldía Nacional, su principal festivo.

EFEporEFE
julio 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Cuba culpa nuevamente al embargo de todos sus problemas económicos

Cuba culpa nuevamente al embargo de todos sus problemas económicos. FOTO: EFE

Cuba volvió a conmemorar de forma presencial y masiva este martes el Día de la Rebeldía Nacional, su principal festivo, que recuerda los asaltos frustrados a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953 por parte de un grupo de revolucionarios liderados por Fidel y Raúl Castro.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

La provincia central de Cienfuegos (a 233 kilómetros de La Habana) acogió en esta ocasión el aniversario 69 de la fecha en un acto oficial en la plaza de la ciudad homónima, una celebración encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor, Raúl Castro.

En el evento de este martes, Díaz-Canel reconoció las dificultades económicas que se han agravado en los últimos meses y cuyas causas adjudicó a los efectos del embargo impuesto por EE.UU.

Miles de personas participan hoy en la conmemoración de los 69 años del asalto al cuartel Moncada, en Cienfuegos (Cuba).

“Ineficiencias aparte, el bloqueo (embargo) está en la raíz, tronco, rama y frutos de nuestras dificultades económicas”, aseguró el presidente frente a las cerca de 10.000 personas que asistieron al acto oficial, según los organizadores del evento.

Noticia relacionada: Régimen Ortega- Murillo montará actividades para conmemorar el asalto al cuartel Moncada en Cuba

PUBLICIDAD

Destacó además que realizar los actos por el 26 de julio de manera presencial “es fruto de una proeza: el control de la pandemia bajo las condiciones de una guerra económica”.

“Es una oportunidad también para que el Partido (Comunista de Cuba, PCC, único legal) reconozca los resultados de un territorio”, sostuvo en su discurso con el que cerró el acto de una hora de duración.

Díaz-Canel afirmó que “la lógica imperial apuesta a la amnesia y la parálisis social” con la cual, argumentó, EE.UU. pretende que en Cuba “claudique el espíritu de resistencia del pueblo”.

Comentó asimismo en que en medio de la “profunda escasez”, el país no ha “renunciado jamás a la aspiración social de beneficiar a todos, ofreciendo múltiples posibilidades de realización humana”.

LOS ASALTOS, HACE 69 AÑOS

Los frustrados asaltos a los cuarteles militares de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se conmemoran como la primera acción armada contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1959) de una revolución que triunfaría seis años después.

La toma de estas instalaciones en las provincias de Santiago de Cuba y Granma (oriente) pretendía provocar una insurrección popular, pero fracasó y acabó con el encarcelamiento, tortura y muerte de muchos de sus participantes.

Noticia relacionada: Cuba cumple cinco meses con apagones diarios y dictadura anuncia más

Otros, como los Castro, fueron juzgados, condenados y encarcelados, pero amnistiados dos años más tarde, lo que les permitió salir del país y reorganizarse.

La acción es recordada anualmente en Cuba con grandes actos en el principal festivo del país, excepto en 2021, cuando se celebró en un formato reducido por la pandemia.

En los últimos días, y como es habitual, los principales medios de prensa oficialistas dedicaron espacios a resaltar los sucesos de las acciones del 26 de julio de 1953 y su significado histórico para el devenir del país en las subsiguientes décadas.

El triunfo de la revolución propició la instauración de un sistema socialista en Cuba que perdura hasta la actualidad pese a las dificultades.

Tags: CubaDictadura cubanaEmbargo económicoRégimen Cubano
Anterior

Minsa dice que por segunda semana consecutiva no hubo fallecidos por COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Cristiana Chamorro, la figura política más popular de Nicaragua, pese a estar privada de su libertad

Siguiente
Cristiana Chamorro sigue infundiendo temor a Ortega, aún privada de su libertad

Cristiana Chamorro, la figura política más popular de Nicaragua, pese a estar privada de su libertad

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.