Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuba culpa nuevamente al embargo de todos sus problemas económicos

El heredero de la dictadura castrista, Miguel Diaz-Canel culpó de la pobreza que vive Cuba a EEUU, durante un discurso en celebración del Día de la Rebeldía Nacional, su principal festivo.

EFEporEFE
julio 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Cuba culpa nuevamente al embargo de todos sus problemas económicos

Cuba culpa nuevamente al embargo de todos sus problemas económicos. FOTO: EFE

Cuba volvió a conmemorar de forma presencial y masiva este martes el Día de la Rebeldía Nacional, su principal festivo, que recuerda los asaltos frustrados a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953 por parte de un grupo de revolucionarios liderados por Fidel y Raúl Castro.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

La provincia central de Cienfuegos (a 233 kilómetros de La Habana) acogió en esta ocasión el aniversario 69 de la fecha en un acto oficial en la plaza de la ciudad homónima, una celebración encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor, Raúl Castro.

En el evento de este martes, Díaz-Canel reconoció las dificultades económicas que se han agravado en los últimos meses y cuyas causas adjudicó a los efectos del embargo impuesto por EE.UU.

Miles de personas participan hoy en la conmemoración de los 69 años del asalto al cuartel Moncada, en Cienfuegos (Cuba).

“Ineficiencias aparte, el bloqueo (embargo) está en la raíz, tronco, rama y frutos de nuestras dificultades económicas”, aseguró el presidente frente a las cerca de 10.000 personas que asistieron al acto oficial, según los organizadores del evento.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Régimen Ortega- Murillo montará actividades para conmemorar el asalto al cuartel Moncada en Cuba

Destacó además que realizar los actos por el 26 de julio de manera presencial “es fruto de una proeza: el control de la pandemia bajo las condiciones de una guerra económica”.

“Es una oportunidad también para que el Partido (Comunista de Cuba, PCC, único legal) reconozca los resultados de un territorio”, sostuvo en su discurso con el que cerró el acto de una hora de duración.

Díaz-Canel afirmó que “la lógica imperial apuesta a la amnesia y la parálisis social” con la cual, argumentó, EE.UU. pretende que en Cuba “claudique el espíritu de resistencia del pueblo”.

Comentó asimismo en que en medio de la “profunda escasez”, el país no ha “renunciado jamás a la aspiración social de beneficiar a todos, ofreciendo múltiples posibilidades de realización humana”.

LOS ASALTOS, HACE 69 AÑOS

Los frustrados asaltos a los cuarteles militares de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se conmemoran como la primera acción armada contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1959) de una revolución que triunfaría seis años después.

La toma de estas instalaciones en las provincias de Santiago de Cuba y Granma (oriente) pretendía provocar una insurrección popular, pero fracasó y acabó con el encarcelamiento, tortura y muerte de muchos de sus participantes.

Noticia relacionada: Cuba cumple cinco meses con apagones diarios y dictadura anuncia más

Otros, como los Castro, fueron juzgados, condenados y encarcelados, pero amnistiados dos años más tarde, lo que les permitió salir del país y reorganizarse.

La acción es recordada anualmente en Cuba con grandes actos en el principal festivo del país, excepto en 2021, cuando se celebró en un formato reducido por la pandemia.

En los últimos días, y como es habitual, los principales medios de prensa oficialistas dedicaron espacios a resaltar los sucesos de las acciones del 26 de julio de 1953 y su significado histórico para el devenir del país en las subsiguientes décadas.

El triunfo de la revolución propició la instauración de un sistema socialista en Cuba que perdura hasta la actualidad pese a las dificultades.

Tags: CubaDictadura cubanaEmbargo económicoRégimen Cubano
Anterior

Minsa dice que por segunda semana consecutiva no hubo fallecidos por COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Cristiana Chamorro, la figura política más popular de Nicaragua, pese a estar privada de su libertad

Siguiente
Cristiana Chamorro sigue infundiendo temor a Ortega, aún privada de su libertad

Cristiana Chamorro, la figura política más popular de Nicaragua, pese a estar privada de su libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Radio KissMe de León fue fundada en el 2005. Foto: Tomada de Facebook

Régimen Ortega-Murillo censura otras dos radios en León

agosto 18, 2022
Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

agosto 18, 2022
Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

agosto 18, 2022
EEUU inicia a realizar pruebas para detectar casos de Viruela del Mono

Panamá confirma cinco contagios de viruela del mono esta semana

agosto 18, 2022
Honduras justifica abstención en la OEA sobre resolución de condena a dictadura de Nicaragua: «Respetamos los temas internos de cada país»

Honduras justifica abstención en la OEA: «Respetamos los temas internos» de Nicaragua

agosto 18, 2022
Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a un sacerdote

Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a párroco de Mulukuku

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.