Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega expulsó a monjas porque creía que ellas rezaban para que lo asesinaran, según WikiLeaks

Según un cable filtrado por WikiLeaks, la comisionada Granera, se reunió con el embajador de EEUU y comentó que Ortega estaba "completamente loco y era una amenaza para el país".

EFEporEFE
julio 11, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ortega expulsa a Misioneras de la Caridad y Costa Rica las recibe con los brazos abiertos.

Ortega expulsa a Misioneras de la Caridad y Costa Rica las recibe con los brazos abiertos.

Cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks revelaron que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, creía que había un grupo de monjas en el país orando y rezando para que lo asesinaran, según un documento dado a conocer este lunes por el medio digital Confidencial.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Los cables filtrados revelan una conversación privada sostenida el 24 de abril de 2009 por el entonces embajador estadounidense en Nicaragua, Robert Callahan, y la anterior jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, tras la firma de la implementación de la Iniciativa de Mérida.

En el encuentro, según el diplomático estadounidense, Granera le dijo que Ortega, un exguerillero sandinista que se encuentra en el poder desde 2007, estaba “completamente loco y que era una amenaza para el país”.

También le confió que Ortega creía que ella, como jefa policial, mantenía reuniones frecuentes con el embajador estadounidense para conspirar contra el mandatario sandinista, y que ese era su primer encuentro.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Hermanas de la Caridad: «Nunca hicimos ningún tipo de actividad política» 

Según el cable, Callahan le sugirió a Granera reunirse en su residencia, en el desayuno o almuerzo, y la jefa policial dijo que no se atrevía bajo el argumento que eso alimentaría las sospechas de Ortega.

“Ortega además creía, aparentemente, que había un grupo de monjas viejas rezando para su asesinato y esto lo miraba como una acción amenazante”, según el cable del exembajador de EE.UU., fechado el 27 de abril de 2009, tres días después del encuentro con Granera, y que fue filtrado por WikiLeaks.

Ese documento forma parte de una filtración de 1.432 cables sobre Nicaragua que publicó WikiLeaks, que corresponden al período de 2006 al 2010, explicó Confidencial, que dirige el periodista nicaragüense exiliado Carlos Fernando Chamorro.

Confidencial indicó que accedió al cable diplomático justo 13 años después “de la irracional expulsión de las monjas de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por la madre Teresa de Calcuta, quienes abandonaron el país el pasado 6 de julio de Nicaragua” luego que las autoridades disolvieran su asociación benéfica.

La Caricatura: Las monjas

El documento diplomático filtrado por WikiLeaks no identifica a que órdenes religiosas pertenecían las monjas, sólo que se trataba de un “grupo de monjitas muy mayores”.

Los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks revelaron, en ese entonces, la visión que la embajada de Estados Unidos de Nicaragua tenía del presidente Ortega: un hombre corrupto, sin escrúpulos y autoritario, recordó Confidencial.

Varios de los cables denunciaban el temor de los funcionarios del Estado de sufrir represalias por dar declaraciones públicas, agregó.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Ortega, de 76 años, lleva 15 años y 5 meses consecutivos en el poder, en medio de denuncias de autoritarismo y fraude electoral.

Tags: Aminta GraneraDictadura de Daniel OrtegamonjasWikileaks
Anterior

«Ataque voraz» contra medios independientes e Iglesia católica de Nicaragua

Siguiente

Dictadura de Cuba detiene a opositores justo antes del aniversario del 11J

Siguiente
Dictadura de Cuba detiene a opositores justo antes de celebrar aniversario del 11J

Dictadura de Cuba detiene a opositores justo antes del aniversario del 11J

Noticias recientes

Yatama es el único partido indígena del país.

Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año  

octubre 2, 2023
Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.