Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Berta Valle, angustiada: «Necesitamos a Félix vivo»

El preso político Félix Maradiaga está «demacrado». El Cenidh alerta que el fin es «dejarlos sin fuerzas para seguir viviendo»

porWilmer Benavides
julio 1, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Retrato hablado de Félix Maradiaga

Retrato hablado de Félix Maradiaga

Félix Maradiaga ha perdido más de 60 libras de peso. Está sometido a incomunicación, mala alimentación, pocos minutos de sol y bajo torturas a toda hora del día, denunció su esposa Berta Valle en conferencia de prensa.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Search Results placeholder

Después de más de un año en prisión, Maradiaga ha disminuido de peso, el color de su piel ha cambiado, al punto de verse amarillento; y también ha perdido cabello. Un retrato hablado del preso político lo muestra demacrado.

Maradiaga inició una huelga de hambre y lleva varios días en esa demanda por el cese del aislamiento, incomunicación y las condiciones inhumanas en las que está encerrado. 

Berta Valle presenta un retrato hablado del estado actual en la cárcel del preso político Félix Maradiaga. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/CVWgIzFv6z

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) July 1, 2022

«Mi esposo físicamente está deteriorado antes que anunciara la huelga de hambre. A partir de 21 de junio iniciaría una huelga de hambre como parte de las acciones que toman para hacer sus denuncias y demandas», afirmó.

PUBLICIDAD

«Está en una situación desesperante que tomó la decisión de la huelga. Asumiría los riesgos. La situación de incomunicación es insostenible. Demanda el cese a la incomunicación, el confinamiento», dijo Valle.

Noticia relacionada: Berta Valle a Maradiaga: «Un año sin vos, un día más cerca de la libertad»

La doctora Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), indicó que en todos centros penitenciarios las personas presas políticas están bajo «condiciones infrahumanas», están pasando frío o calor; no tienen agua ni acceso al sol. 

Están confinados en celdas insalubres, con mojo, hormigas y cucarachas. Reciben una mala y poca alimentación. «Quieren privarlos del sustento y dejarlos sin fuerzas para seguir viviendo», denunció Núñez.

🔴@cenidh acompaña a @bertavalle esposa del P.p @maradiaga quien en última visita en el Chipotle refirió que iniciaría huelga de hambre desde el 21 de junio como medida de protesta para exigir comunicación con su familia y respeto a las normas básicas de atención a reclusos. pic.twitter.com/WxQKteqJN0

— Cenidh (@cenidh) July 1, 2022

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), pidió a la comunidad internacional que redoblen sus esfuerzos para presionar al régimen de Daniel Ortega y evitar que más personas sean detenidas y que las presas políticas sean liberadas inmediatamente.

La justicia orteguista impuso sentencias de 13 años contra los aspirantes a la Presidencia del país Juan Sebastián Chamorro y Maradiaga, mientras que Violeta Granera fue condenada a ocho años. Todos permanecen en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (ADJ), conocidas como «El Nuevo Chipote». Los rehenes de conciencia enfrentaron siete audiencias que, según sus defensores, estuvieron «plagadas de irregularidades».

Maradiaga fue capturado el ocho de junio de 2021 a pocos metros del Ministerio Público en Managua, minutos antes había sido interrogado por los fiscales de Daniel Ortega. Tras su detención fue trasladado a El Chipote, un reconocido centro de torturas, según indican los familiares de presos políticos.

La justicia orteguista le impuso una sentencia de 13 años de cárcel. El rehén de conciencia enfrentó siete audiencias que, de acuerdo con sus defensores, estuvieron «plagadas de irregularidades» que culminaron con un fallo de culpabilidad.

Tags: Daniel Ortegafelix maradiaganicaragua
Anterior

Fiscalía usará a expareja de Martha Rivas como «testigo clave» contra la ciudadana

Siguiente

Nicaragua declara zonas en alerta verde y amarilla previo al impacto de tormenta tropical

Siguiente

Nicaragua declara zonas en alerta verde y amarilla previo al impacto de tormenta tropical

Noticias recientes

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.