Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Veinte países firman declaración para detener crisis migratoria en Cumbre de las Américas

Por Centroamérica firmaron todos los países excepto Nicaragua. También quedaron fuera Venezuela y Cuba del acuerdo millonario que pretende incentivar las economías locales.

EFEporEFE
junio 10, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Veinte países firman declaración para contener crisis migratoria en Cumbre de las Américas

Veinte países firman declaración para contener crisis migratoria en Cumbre de las Américas. FOTO: INTERNET

 Veinte países americanos, entre ellos Estados Unidos, México y varias naciones centroamericanas, se unieron este viernes en una declaración con compromisos concretos para contener la crisis migratoria de la región.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
byArtículo 66

Grigsby enfiló sus cañones contra Carlos Pellas, Ramiro Ortiz y Piero Coen. Avizoran una nueva ola de confiscaciones. Además, régimen ordena congelar las cuentas a la Iglesia católica de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Propagandista amenaza a empresarios y les dice que Ortega les perdonó la vida en 2018
Search Results placeholder

El acto de firma de la llamada “Declaración de Los Ángeles sobre migración y protección” estuvo encabezado por el presidente estadounidense, Joe Biden, durante la última jornada de la IX Cumbre de las Américas, que reúne a dirigentes de todo el continente en esa ciudad californiana.

“Ninguna nación debe asumir sola esta responsabilidad”, dijo Biden, quien destacó que no solo está aumentando la migración irregular que se dirige a Estados Unidos, sino que a Colombia han llegado “millones” de venezolanos y que los migrantes representan ahora “el 10 % de la población de Costa Rica”.

Para aliviar la presión que generan esos flujos, los países firmantes se comprometieron -entre otras cosas- a expandir las oportunidades de migrar legalmente para contener la llegada de indocumentados a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue en aumento.

Noticia relacionada: Presidente de Argentina alza la voz ante Biden por exclusiones en la Cumbre de las Américas

PUBLICIDAD

“Necesitamos detener las formas peligrosas e ilegales en las que está migrando la gente. La migración ilegal no es aceptable, y vamos a asegurar nuestras fronteras”, aseguró Biden.

Estados Unidos prometió ampliar hasta 20.000 su cuota de refugiados de las Américas para 2023 y 2024, con especial prioridad a los procedentes de Haití, así como a seguir aceptando trabajadores temporales no agrícolas procedentes de Centroamérica y a prevenir “abusos” en su contratación.

La declaración la firmaron Estados Unidos, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Entre quienes no la suscribieron están tres países de origen de muchos de los migrantes indocumentados que recorren el continente: Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que el Gobierno estadounidense decidió no invitar a la Cumbre de las Américas por considerar que no son democráticos.

Noticia relacionada: Guterres viaja a Los Ángeles para participar en la Cumbre de las Américas

Biden agradeció en particular los compromisos adquiridos por Costa Rica, Ecuador, México, Guatemala, Canadá y España, país que participó en la cumbre en calidad de observador, representado por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.

España se ha comprometido a “duplicar” el número de vías legales para que los trabajadores hondureños participen en los programas circulares de migración españoles, según la Casa Blanca.

En el acto también intervino el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien destacó la necesidad de promover “una agenda de desarrollo integral que tenga como centro el ser humano”.

“Es urgente promover oportunidades de desarrollo en países de origen, por una parte, y por otra impulsar acciones para identificar y desarticular las mafias internacionales que controlan la migración irregular”, recalcó. 

Tags: crisis migratoriaCumbre de las AméricasEEUUpaíses
Anterior

Rosario Murillo: «Estados Unidos promueve bloqueos, destrucción y atraco a los pueblos de la región»

Siguiente

Policía de Ortega se apodera de las instalaciones de Trinchera de la Noticia

Siguiente
Trinchera de la Noticia denuncia que la Policía de Ortea tomó sus instalaciones. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Policía de Ortega se apodera de las instalaciones de Trinchera de la Noticia

Noticias recientes

Régimen libera a 1,200 reos comunes.

Régimen Ortega-Murillo pone en libertad a 1,200 reos comunes antes de cumplir sus condenas

mayo 28, 2023
Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España. Foto: AFP

Los socialistas retroceden y la derecha avanza en municipales y regionales en España

mayo 28, 2023
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP

Justicia de Colombia investiga a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

mayo 28, 2023
Cardenal Leopoldo Benes, arzobispo de Managua.

Arzobispo de Managua llama a la calma mientras la Policía «investiga» a la Iglesia por «lavado de dinero» 

mayo 28, 2023
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: AFP

Erdogan reivindica la victoria en segunda vuelta de presidenciales en Turquía

mayo 28, 2023
Fallece Antonio Gala, escritor español. Foto tomada de: Vozpópuli

Fallece el escritor español Antonio Gala

mayo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.