Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Confiscación, persecución y cárcel, la receta de Ortega contra la prensa independiente

En el foro «Los desafíos del periodismo frente a las dictaduras en América», comunicadores nicaragüenses denunciaron los ataques contra la libertad de prensa, que han recrudecido a partir de 2018

Artículo 66porArtículo 66
junio 10, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Clandestinidad, exilio y fuerza: Así conmemoran los periodistas nicaragüenses su día. Imagen: Artículo 66

Clandestinidad, exilio y fuerza: Así conmemoran los periodistas nicaragüenses su día. Imagen: Artículo 66

Periodistas independientes de Nicaragua, Venezuela y El Salvador denunciaron, en el marco de IX Cumbre de las Américas, las acciones represivas perpetradas por parte de los gobiernos de esas naciones.

Pese a que los dictadores de Nicaragua y Venezuela, Daniel Ortega y Nicolás Maduro respectivamente; no fueron invitados a la Cumbre, los periodistas y comunicadores de ambas naciones asistieron a Los Ángeles, Estados Unidos, con el objetivo de exponer ante los líderes de la región el acoso, la persecución, las agresiones y otros hechos represivos contra su gremio.

En el caso de Nicaragua, el ejercicio periodístico bajo la administración de Ortega significa acoso, golpes, exilio, confiscación, destrucción, cárcel e incluso la muerte.

Noticia relacionada: Blinken acusa a los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela de criminalizar el periodismo independiente

En el foro «Los desafíos del periodismo frente a las dictaduras en América», que se realizó el nueve de junio, en paralelo a la IX Cumbre de las Américas, los periodistas nicaragüenses Luis Galeano, Lucía Pineda Ubau y Cindy Regidor relataron las acciones represivas perpetradas por Ortega en contra del periodismo independiente.

Galeano, director del programa Café con Voz, que se transmite desde Miami, aseguró que «nosotros estamos rompiendo el muro de la censura, y es una victoria de todos los días».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Periodistas nicaragüenses denuncian persecución política contra la prensa independiente
Periodistas nicaragüenses denuncian persecución política contra la prensa independiente. Foto: La Voz de América

«¿Qué sería de esta Cumbre sin periodistas? Si los periodistas no cubrimos, si los periodistas no informamos, el mundo está completamente desconectado», destacó.

La periodista y excarcelada política de Ortega, Lucía Pineda Ubau, remarcó que las «mujeres nicaragüenses somos valientes»; y señaló que los colegas que continúan dentro de Nicaragua «han optado por hacer lo que se llama un periodismo de catacumbas, casi a escondidas».

La también directora de 100% Noticias denunció que tanto los edificios de su medio de comunicación como los de La Prensa, y Confidencial «continúan asaltados, confiscados por el régimen de Daniel Ortega y operando totalmente desde el exterior».

periodistas nicaragüenses
Lucía Pineda Ubau, directora del medio de comunicación 100% Noticias. Foto: Cortesía

Por su parte, Cindy Regidor, periodista de Confidencial, alentó a los nicaragüenses a seguir denunciando la situación de represión y asedio que permanece en Nicaragua.

«Los medios no pueden existir sin ustedes. Los necesitamos y no solamente como una audiencia pasiva, sino que nos busquen, que confíen en nosotros, que busquemos las maneras de continuar informando de manera que sea seguro para nuestras fuentes», dijo Regidor.

Según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), alrededor de 70 periodistas nicaragüenses han sido forzados al exilio por la persecución política que ha ejercido la administración de Daniel Ortega contra la prensa independiente.

Tags: IX Cumbre de las Américasnicaraguaperiodistasrégimen orteguista
Anterior

Atentado de las disidencias FARC deja cuatro muertos en Colombia, entre ellos un niño

Siguiente

Estos son los tres magistrados propuestos para ser sancionados por la Unión Europea

Siguiente

Estos son los tres magistrados propuestos para ser sancionados por la Unión Europea

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.