Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jueces orteguistas, a un paso de ser sancionados por la Unión Europea

Los eurodiputados insistieron en activar la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica, que puede llevar a su suspensión en caso de faltas graves a los derechos humanos. 

Artículo 66EFEporArtículo 66andEFE
junio 9, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

El Parlamento Europeo pidió a la Unión Europea (UE) incluir en la lista de sancionados a 14 jueces orteguistas que han sentenciado y condenado a las personas presas políticas en Nicaragua. A través de una nueva resolución, los eurodiputados señalan a los judiciales de ser «responsables de la represión» y demandan la liberación inmediata de todos los rehenes de conciencia, que suman más de 180.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

La resolución propuesta por siete europarlamentarios fue aprobada con 524 votos favorables de 570, 17 en contra y 29 abstenciones. Los eurodiputados denunciaron la detención abusiva, la falta de garantías procesales y las condenas ilegales de presos políticos.

El documento titulado «La instrumentalización de la justicia como herramienta represiva en Nicaragua» contó con el patrocinio de los eurodiputados Leopoldo López Gil, Dita Charanzová, Hermann Tertsch, Alicia Homs Ginel, Jordi Solé, Marisa Matias. Se espera que mañana jueves, nueve de junio, la resolución sea sometida a votación para su aprobación. 

Noticia relacionada: Eurodiputados sancionarán a jueces orteguistas: «Son agentes de la represión»

PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo condenó la persecución de la oposición, la prensa y la sociedad civil en Nicaragua, donde la privación de libertad por razones políticas, señalada por los organismos humanitarios, se viene acentuando desde 2018, cuando los nicaragüenses salieron en masa a protestar contra el presidente, Daniel Ortega, y fueron reducidos con ataques armados.

Unión europea jueces
Los «verdugos» de los presos políticos de «El Nuevo Chipote».

Según la Eurocámara, las sentencias judiciales ilegítimas confirman la deriva represiva del régimen nicaragüense “con la patente connivencia del poder judicial”, dirigida a silenciar a los disidentes. 

El texto de la resolución apunta a que la falta de separación de poderes y el control total de las instituciones por parte del régimen ha dado lugar a la subyugación del poder judicial y de la Fiscalía a la voluntad del régimen, “con el fin de establecer una dictadura”.

“Los jueces se han convertido en un brazo represor responsable de violaciones de los derechos humanos”, señalan los eurodiputados, que piden al Consejo de la UE que inicie inmediatamente el procedimiento para sancionar a más de una decena entre ellos.

Votación de la resolución a favor de Nicaragua para pedir sanciones contra jueces orteguistas.

Igualmente, la resolución subraya que hay al menos 182 opositores políticos encarcelados “en condiciones inhumanas”, siete de ellos, precandidatos presidenciales a las elecciones de 2021. 

En ese contexto, denuncia los abusos sistemáticos y tortura de los que han sido víctimas y resalta el caso del antiguo líder rebelde Hugo Torres, muerto en prisión, así como la reciente detención del padre Manuel Salvador García.

En su opinión, la gravedad de la situación justifica la apertura de una investigación formal sobre Nicaragua y Ortega a través de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes contra la humanidad.

El Parlamento de la Unión Europea reiteró asimismo su petición para que Nicaragua derogue diversas leyes aprobadas en los últimos años que restringen el espacio cívico y democrático, en particular la Ley Especial de Ciberdelitos, la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley sobre la Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, así como la reforma del Código Procesal Penal.

Los eurodiputados también insistieron en que, a la vista de las circunstancias, la Unión Europea debe activar la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica, que puede llevar a su suspensión en caso de faltas graves a los derechos humanos. 

La Eurocámara también lamentó que Managua votara en contra de la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por las atrocidades cometidas por sus fuerzas en Ucrania, y que se abstuviera en la votación de la resolución que condenó en marzo el ataque contra Ucrania y exigió el fin de la invasión.

Tags: Daniel OrtegaEurodiputadosnicaraguaSanciones Unión Europea
Anterior

Biden en la Cumbre de las Américas: “La inmigración irregular es inaceptable”

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del ocho de junio de 2022

Siguiente
Haydée Castillo: El Poder Judicial ha sido un instrumento que el régimen ha utilizado para criminalizar a la oposición

Estas son las noticias más importantes del ocho de junio de 2022

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.