Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sistema eléctrico de la isla está apunto del colapso, acepta régimen cubano

Las protestas antigubernamentales de julio pasado estuvieron motivadas por las constantes averías y apagones registrados ese año, junto a la crisis económica, el desabastecimiento de productos básicos y la pandemia.

Artículo 66porArtículo 66
mayo 23, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Sistema eléctrico de la isla podría colapsar, acepta régimen cubano

Sistema eléctrico de la isla podría colapsar, acepta régimen cubano. FOTO: EFE

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció este lunes una situación “tensa” en el sistema eléctrico nacional por averías y agradeció los trabajos que se están realizando en ocho unidades generadoras desde el pasado miércoles.

Durante los últimos días se han registrado cortes del suministro de varias horas consecutivas en amplias regiones del país, de la provincia de Granma (oriente) a la de Matanzas (occidente). La Habana, por el momento, apenas ha sufrido afectaciones.

“Inicia una semana en la que seguiremos trabajando a brazo partido para estabilizar el servicio. Gracias a los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas por el tremendo esfuerzo”, remarcó el mandatario en su cuenta de Twitter.

El pasado viernes, la estatal Unión Eléctrico Cuba (UNE) informó que la situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) era “compleja” e hizo un llamamiento a las zonas afectadas, sobre todo el oriente y el centro, a hacer un uso racionado de la energía.

Asimismo, indicó que otras tres unidades se encuentran sometidas a un mantenimiento planificado.

La prensa oficial apuntó el domingo que poco a poco se han ido reparando los desperfectos en al menos tres de las unidades afectadas, aunque sin retomar aún la misma generación de megavatios registrada antes de la avería.

Noticia relacionada: Opositores rechazan a Nicaragua, Venezuela y Cuba en la Cumbre de las Américas

Se trata de bloque 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez en Holguín (oriente),  la unidad 3 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos (centro), y el bloque 6 de la Central Termo eléctrico 10 de Octubre, en Nuevitas, Camagüey (centro).

Díaz-Canel achacó las fallas en el sistema eléctrico a “roturas” y a “la salida programada de otras”.

Asimismo, indicó que las principales causas de los problemas del SEN en estos “dos años extremadamente duros” han sido la “pandemia” y el “bloqueo recrudecido” contra Cuba, en referencia al endurecimiento de la sanciones de EE.UU.”.

Cuba critica que EE.UU. la excluya de la Cumbre de las Américas
Cuba critica que EE.UU. la excluya de la Cumbre de las Américas. FOTO: INTERNET

En los últimos 11 meses, la UNE  ha notificado más de 300 afectaciones, por averías o tareas de mantenimiento, en muchas de las 13 centrales termoeléctricas (8 terrestres y 5 flotantes).

A mediados de marzo, la central occidental Antonio Guiteras, la mayor del país, quedó fuera de servicio por la avería en una caldera, apenas una semana después de un parón planificado para darle mantenimiento. En abril estuvo cinco días fuera de servicio por otra descompostura, que afectó al suministro de la zona occidental de Cuba.

Noticia relacionada: Fuerte explosión destruye un hotel en la Habana, Cuba

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El país depende en gran medida del petróleo extranjero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electricidad y su principal proveedor, Venezuela, ha disminuido notablemente sus envíos.

Cuba aspira a reducir esta dependencia y cuenta con un plan para que en 2030 el 37 % de su mix energético (algo más de 3.500 megavatios) provenga de fuentes renovables.

El Gobierno insular trabaja a marchas forzadas para poner a punto el sistema de cara al verano, la estación del año en la que más se utiliza la electricidad por los aires acondicionados.

Las protestas antigubernamentales de julio pasado estuvieron motivadas por las constantes averías y apagones registrados ese año, junto a la crisis económica, el desabastecimiento de productos básicos y la pandemia.

Tags: CubaislaMiguel Díaz-CanelRégimen CubanoSistema eléctrico
Anterior

Asamblea de Nicaragua oficializa la cancelación de más de 40 ONG

Siguiente

EEUU remarca que seguirá apoyando a Ucrania hasta el final

Siguiente
EEUU remarca que seguirá apoyando a Ucrania hasta el final

EEUU remarca que seguirá apoyando a Ucrania hasta el final

Noticias recientes

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

junio 17, 2025
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza. Foto: AFP

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.