Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente de México encaprichado en contratar 500 médicos cubanos con enormes salarios

AMLO firmó con Cuba un contrato para recibir a 500 médicos en su reciente visita a la isla. La oposición mexicana acusó a López Obrador de ingresar a infiltrado comunistas. Un médico mexicano gana 20 mil dólares al año y los cubanos ganarían 150 mil dólares, según denunció la oposición.

EFEporEFE
mayo 18, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Presidente de México encaprichado en contratar 500 médicos cubanos con enormes salarios

Presidente de México encaprichado en contratar 500 médicos cubanos con enormes salarios

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, avisó este miércoles que “no dará ni un paso atrás” en la contratación de 500 médicos cubanos pese a las críticas de la oposición y los colegios nacionales de medicina.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

“¿Por qué no tener a los médicos? Y que sepan los conservadores, egoístas, hipócritas, que no vamos a dar ni un paso atrás”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

La polémica ha crecido desde que el presidente de México firmó el 8 de mayo en su visita a La Habana un convenio de salud que incluye la contratación de al menos 500 médicos generales y de especialidades de Cuba para cumplir su meta de garantizar sanidad universal.

Pero integrantes de federaciones, asociaciones y colegios médicos de México cuestionaron este martes en redes sociales que el mandatario haya contratado a los cubanos cuando hay especialistas mexicanos sin plaza.

PUBLICIDAD

Federaciones, Asociaciones y Colegios Médicos se manifiestan en contra de traer a médicos cubanos a realizar el trabajo que médicos mexicanos peuden realizar.
En México, no faltan médicos.
Faltan:
-Plazas bien instaladas
-Salarios dignos
-Medicamentos y equipo
-Seguridad pic.twitter.com/tiEg0JF2QK

— Xavier Tello (@StratCons) May 11, 2022

El mandatario justificó este miércoles que sí existen vacantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero que los especialistas no los toman por estar en zonas rurales y marginadas.

Noticia relacionada: Presidente de México pide que su hermano “sea castigado” si es corrupto

“Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos los médicos, y le agradecemos al pueblo de Cuba, al Gobierno de Cuba, a los médicos cubanos por su solidaridad”, manifestó.

Cuestionado por la falta de transparencia de la contratación, el mandatario indicó que publicarán el convenio y que el martes presentará todas las vacantes del sistema de salud que necesitan ser cubiertas, con la promesa de contratación inmediata para mexicanos.

En medio de la controversia, publicó tuits de columnistas críticos con el Gobierno que lo acusan de contratar a los cubanos en condiciones de “esclavitud” y de infiltrar “agentes comunistas” en México.

Mensaje de los presidentes de México y Cuba https://t.co/iulloeleA9

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 8, 2022

“Vamos a garantizar ahora el derecho a la salud y se ofenden los señores todavía, luego de que cometieron, para decir lo menos, el error de dejarnos sin médicos, porque tenemos un déficit de médicos generales y especialistas”, comentó el presidente.

Noticia relacionada: Presidente de México llegará esta tarde a Honduras para reunirse con Xiomara Castro

La contratación de médicos cubanos, que antes ha despertado también polémica en países como Argentina, ocurre en medio del acercamiento entre el Gobierno de México y el de Cuba.

El presidente culpó a sus “adversarios” del “periodo neoliberal” de haber dañado el sistema de sanidad pública, que él pretende federalizar y reconstruir con un plan anunciado la semana pasada.

“Aprovecho para decir que en esta polémica de los médicos, primero, la salud no debe tener fronteras, es un derecho humano. Segundo, nosotros tenemos el compromiso, y lo vamos a cumplir, de garantizar el derecho a la salud, algo que no han hecho nuestros opositores”, manifestó.

Tags: Andrés Manuel López ObradorCubamédicos cubanosMéxicopresidente de México
Anterior

Antonia Urrejola denuncia detención de Yubrank Suazo, pero apuesta a diálogo con Ortega

Siguiente

Yubrank Suazo fue trasladado a «El Chipote», tras violenta detención

Siguiente
Yubrank Suazo está detenido en «El Nuevo Chipote», denuncia el Cenidh. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Yubrank Suazo fue trasladado a «El Chipote», tras violenta detención

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.