Daniel Ortega nombró a Sidhartha Francisco Marín Aráuz, como el nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de Nicaragua ante la República de Honduras, luego de remover del cargo a su fiel aliado Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, quien duró menos de tres meses en el puesto.
Según publicación en La Gaceta, mediante el acuerdo presidencial número 80-2022, Ortega nombró a Marín como el nuevo embajador en Tegucigalpa. El funcionario del régimen había sido designado como embajador en Cuba, pero lo destituyó de ese cargo tan solo 12 días después de ejercerlo, el seis de diciembre de 2021, sin dar ningún argumento.
Noticia relacionada: Valdrack Jaentschke, eliminado como embajador en Honduras
Marín había sido nombrado embajador en Cuba desde el 24 de noviembre como el sucesor de Luis Cabrera González, el primer y único embajador que Daniel Ortega ha designado en el cargo desde el 2007, año que regresó al poder y restableció relaciones con la Isla. Pero el cargo le duró muy poco.

En diplomático también ha fungido como representante permanente de Nicaragua con rango de embajador extraordinario y plenipotenciario ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), según el acuerdo presidencial 125-2018.
Fue embajador de Nicaragua en Ecuador, agregado cultural con funciones consulares en Perú, concurrente en Bolivia, Ecuador y Paraguay. También encargado de los temas políticos, protocolares y comerciales. Posteriormente asumió la embajada de Perú como encargado de negocios.
Noticia relacionada: Ortega destituye a Sidhartha Marín, su asesor de políticas y asuntos internacionales
Ortega destituyó a Valdrack Jaentschke desde el 28 de febrero, según el acuerdo presidencial del diario oficial, en ese momento la Presidencia no informó quien ocuparía su cargo. Su «descabezada» se realizó 24 horas después que la misma dictadura lo despojó como ministro consejero con funciones consulares de la Embajada de Nicaragua en el país catracho.
No fue la primera vez que el régimen le quitó sus cargos al diplomático, ya que más de 20 veces ha sido removido. Estas «movidas» del régimen de Nicaragua a nivel internacional han sido más constantes desde el inicio del 2022, luego de la cuarta toma de posesión presidencial de Daniel Ortega.