Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Kitty Monterrey: Ortega «se prepara para una altísima abstención» en las elecciones municipales

La presidenta del ilegalizado CxL cuestiona la reforma electoral aprobada por el orteguismo, la que afirma no garantiza un proceso libre ni transparente

Artículo 66porArtículo 66
mayo 5, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Urnas Abiertas ante elecciones municipales en Nicaragua: «Sin cambio verdadero no puede haber un proceso íntegro y legítimo»

Tras la aprobación de la reforma a la Ley Electoral, Kitty Monterrey, presidenta del extinto partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), señaló que la modificaciones a la Ley 131 «están viciadas de origen» y con dichos cambios la administración de Daniel Ortega busca «ahorrar recursos, cada vez más escasos en una economía en crisis».

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

La dirigente política, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que «una reforma electoral que no garantice elecciones libres y transparentes no es una reforma, está viciada de origen. Además, es un reconocimiento legal del Estado policial, de la ausencia de votantes y del control discrecional de los funcionarios electorales sobre el proceso».

Este jueves, cinco de mayo, la Asamblea Nacional, controlada por los diputados orteguistas, aprobó una reforma a la Ley Electoral a pocos meses de realizarse las elecciones municipales de noviembre de 2022. La propuesta, presentada por la bancada de los 75 parlamentarios sandinistas, consiste en la modificación de 10 artículos: 16, 21, 22, 70, 74, 85, 105, 148 y 158 de la Ley 131. 

Noticia relacionada: Aprueban de forma exprés reforma a la Ley Electoral para aumentar el control de las municipales

PUBLICIDAD

Según el documento, los cambios son para «agilizar» y «mejorar» diversos aspectos del proceso electoral en las votaciones municipales que se realizarán en menos de seis meses, entre ellos, cambiar los tiempos de las campañas, repartición de escaños y aumentar el número de electores por Junta Receptora de Votos (JRV).

Reducir la duración de la campaña electoral en un país dónde ya están prohibidas la libre expresión y la manifestación, facilita el control policial sobre cualquier expresión de disidencia, y no tiene efecto alguno en un sistema de partidos donde la oposición fue ilegalizada. 2/4

— Kitty Monterrey (@KittyMonterrey) May 5, 2022

Kitty Monterrey aseguró que en Nicaragua, un país donde está prohibido la libertad de expresión y las manifestaciones, el acortar el tiempo de la campaña electoral «facilita el control policial sobre cualquier expresión de disidencia, y no tiene efecto alguno en un sistema de partidos donde la oposición fue ilegalizada».

Subrayó que Ortega «se prepara para una altísima abstención» en la próxima jornada electoral de noviembre 2022, en los comicios municipales, por lo tanto ha buscado «aumentar de 400 a 600 el número de inscritos por JRV, ya que siguiendo el patrón de participación en las votaciones de noviembre de 2021, con 600 inscritos difícilmente alcanzarán 100 votantes por mesa».

reforma ley electoral
Elecciones en Nicaragua marcadas por irregularidades y hechos de violencia política. Foto: Cortesía

El régimen al ampliar el número de electores en la JRV pretende vender la imagen de una mayor afluencia de votantes, ya que las elecciones presidenciales de 2021 fueron señaladas y criticadas por el bajo número de ciudadanos que dejaron las urnas vacías como forma de «resistencia ante el fraude electoral».

La reforma electoral también modifica el uso y aplicación de la tinta indeleble, que se impregnará en toda la yema del dedo y no como se venía aplicando en la base de la uña, permitiendo borrarse con mayor facilidad.

«De esta manera el régimen de Ortega ahorra recursos cada vez más escasos en una economía en crisis y fortalece su control sobre un proceso carente de sentido y credibilidad, que ha sido reducido a un mero trámite», finalizó Monterrey.

Tags: crisis en Nicaraguaelecciones municipales 2022Kitty Monterreyreforma electoralrégimen orteguista
Anterior

Posible confiscación de bienes de opositores sería «ilegal y aberrante»

Siguiente

Senado de EE.UU. votará la semana próxima sobre el derecho al aborto

Siguiente
Senado de EE.UU. votará la semana próxima sobre el derecho al aborto

Senado de EE.UU. votará la semana próxima sobre el derecho al aborto

Noticias recientes

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

agosto 7, 2022
Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe» . Foto: Arquidiócesis de Managua.

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe»

agosto 7, 2022
Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.