Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Alemania está lista para dejar de consumir petróleo ruso

Según Alemania, Rusia embargará el petróleo a este país, el que representa el 35% del crudo que consume. El banco central asegura que la interrupción repentina del gas podría recortar la producción económica en un 2% respecto al año pasado.

EFEporEFE
abril 27, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Alemania está lista para dejar de consumir petróleo ruso

Alemania está lista para dejar de consumir petróleo ruso. FOTO: EFE

El ministro de Economía y Energía de Alemania, Robert Habeck, insistió este miércoles en que Alemania está a punto de lograr independizarse de las importaciones de petróleo ruso, por lo que un embargo sería ahora mismo “manejable”.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

Alemania importaba antes del inicio de la guerra de Ucrania un 35 % del crudo de Rusia, porcentaje que el Gobierno ha logrado reducir al 12 % y que se corresponde con las importaciones que tienen lugar a través de la refinería de Schwedt (este).

Según explicó Habeck en un vídeo difundido por el Ministerio de Economía, Alemania está buscando alternativas al uso de esta refinería, operada por la empresa estatal rusa Rosneft, y no descartó tampoco una posible expropiación de las instalaciones.

El ministro señaló que Rosneft no tiene interés en emplear esta infraestructura para refinar petróleo que no sea ruso.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Biden no descarta detener las importaciones de petróleo ruso

“Si les llamo y pregunto: ¿Qué estáis haciendo para independizaros del petróleo ruso?, no van a cogerme el teléfono,” argumentó, y apuntó que en su visita de ayer a Polonia ha explorado con su homóloga polaca posibles soluciones para sustituir las importaciones que llegan a Schwedt.

Varsovia podría proporcionar crudo por vía marítima a través del puerto de Rostock, en el norte de Alemania, pero según dijo Habeck, el Gobierno polaco rechaza “de forma legítima” exportar petróleo a Alemania para mantener en funcionamiento una planta operada por Rosneft.

“Pero hablamos de una situación en la que Alemania apoya a Polonia y Polonia apoya a Alemania en caso de que Rosneft ya no sea la operadora de la refinería,” dijo el ministro sin dar más detalles.

Preguntado por la cuestión en una rueda de prensa en Berlín, Habeck afirmó que no se puede descartar ninguna opción ya que el Gobierno “debe de estar preparado para todos los escenarios”.

Noticia relacionada: Precio del petróleo se dispara y Wall Street se desploma por invasión rusa

“Fue un error dejar infraestructura crítica en manos de una empresa estatal rusa,” señaló y criticó con dureza la política al respecto del anterior Ejecutivo.

Por otro lado, subrayó que un corte de suministro repentino o un embargo del petróleo serían en estos momentos “manejables”.

“Esto quiere decir que no se notaría”, aseguró, y apuntó a que habría que contar con precios más altos y posibles interrupciones del suministro, “pero no se producirá una catástrofe económica nacional” remachó.

Tags: AlemaniaembargoGuerrapetróleo rusoRusiaSancionesUcrania
Anterior

Vilma Núñez: Régimen de Ortega montará «una farsa de juicio» para «legalizar» la expropiación de la sede de la OEA

Siguiente

«Asalto a la OEA en Nicaragua es un asalto a todos los Estados miembros», reprochan delegaciones

Siguiente
Oficinas de la OEA en Managua siguen sitiadas por la Policía orteguista.

«Asalto a la OEA en Nicaragua es un asalto a todos los Estados miembros», reprochan delegaciones

Noticias recientes

Sacerdote salvadoreño: «Pronunciamiento del papa podría causar ruptura de relaciones entre Ortega y la Iglesia»

agosto 18, 2022
Hondureño José Luis Oliva, "El señor de los cielos", es extraditado a EEUU

Hondureño José Luis Oliva, “El señor de los cielos”, es extraditado a EEUU

agosto 18, 2022

Tamara Dávila inició huelga de hambre el 15 de agosto en demanda por ver a su hija

agosto 18, 2022
Un hombre recolecta agua potable en unos recipientes, el 12 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE

Situación grave de servicios básicos en Venezuela se profundizó por crisis política

agosto 18, 2022
Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

agosto 18, 2022
Demanda al papa Francisco se pronuncie sobre la persecución a líderes religiosos de Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 17 de agosto de 2022

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.