Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Iglesia católica responsabiliza por la muerte de Debanhi y otras mujeres al Gobierno de México

La institución se refirió al caso de Debanhi que ha conmocionado al continente tras el hallazgo de su cadáver el jueves en un motel del estado de Nuevo León, cerca de donde desapareció el 9 de abril tras bajar de un taxi, cuyo conductor le tomó una fotografía en la carretera que se viralizó.

EFEporEFE
abril 24, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Iglesia Católica responsabiliza de muerte de Debanhi y otras mujeres al Gobierno de México

Iglesia Católica responsabiliza de muerte de Debanhi y otras mujeres al Gobierno de México. FOTO: INTERNET

La Iglesia católica responsabilizó este domingo al Estado mexicano por la “monstruosidad” de las desapariciones de mujeres, como el caso de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta en un motel del norte del país tras dos semanas desaparecida.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

“El Estado tiene un alto grado de responsabilidad, pues ha fallado en materia de educación –que es la base para que un país cuente con una sana estructura social–, en garantizar la seguridad a sus ciudadanos y en asegurar la justicia a las víctimas”, indicó en su editorial del semanario “Desde la fe”.

La Iglesia se refirió al caso de Debanhi que ha conmocionado al país tras el hallazgo de su cadáver el jueves en un motel del estado de Nuevo León, cerca de donde desapareció el 9 de abril tras bajar de un taxi, cuyo conductor le tomó una fotografía en la carretera que se viralizó.

La Iglesia citó que tan solo en dicho estado se han reportado como desparecidas más de 300 mujeres en lo que va del año, de las que aún permanecen decenas sin localizar, mientras que en México desparecen en promedio más de 18 mujeres al día, según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: México: Entierran a Debanhi Escobar en medio de protestas por justicia

En ese contexto, cuestionó que tras la desaparición de una mujer sea “muy común que se impute, a botepronto, la responsabilidad a la propia víctima o a su círculo más cercano de familiares o amigos”.

“El caso Debanhi es la expresión mediatizada de una realidad que, por desgracia, se ha vuelto ‘normalidad’: nuestras desaparecidas”, lamentó el editorial.

El texto también consideró que el tejido social “está fracturado severamente”, por lo que “todos son corresponsables en la tarea de revertir los antivalores”.

Denunció que el rostro joven de México “se desfigura a pasos acelerados debido a políticas públicas inmorales, corrupción, narcotráfico, exclusión, violencia, trata de personas, secuestro, pornografía, y aborto”.

Asimismo, citó la visita del papa Francisco en 2016, cuando reconoció la manera en la que los padres de familia se unían para recuperar a sus hijos “arrebatados” por el crimen organizado.

“Y es que sólo así, trabajando juntos como sociedad –sin dejar y exigir al Estado que cumpla su deber de proteger a sus gobernados– podemos pensar y proyectar un futuro, un mañana de esperanza”, concluyó la institución religiosa. 

Tags: Debanhi EscobarfemicidiosIglesia católicaMéxico
Anterior

El 68 % de los peruanos está a favor de anticipar las elecciones generales

Siguiente

Mecanismo de la ONU es «un paso adelante en la rendición de cuentas» en Nicaragua

Siguiente
OACNUDH: Creación de grupo de expertos en DDHH es «un paso adelante en la rendición de cuentas» en Nicaragua. Imagen: Artículo 66.

Mecanismo de la ONU es «un paso adelante en la rendición de cuentas» en Nicaragua

Noticias recientes

iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022
Arzobispo de Panamá denuncia "hechos aberrantes" contra Monseñor Álvarez

Arzobispo panameño llama “aberrante” secuestro de obispo Álvarez

agosto 19, 2022
Oposición condena «secuestro» de Monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos», aseguran

Oposición condena secuestro de monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos»

agosto 19, 2022
Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

agosto 19, 2022

Luis Almagro exige al régimen Ortega-Murillo que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.