Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Josep Borrell de la UE viajará a Panamá y Chile la próxima semana

En la agenda del alto cargo europeo figuran también reuniones con la ministra de Exteriores, Antonia Urrejola y con el recién electo presidente Gabriel Boric. En Panamá participará en una reunión con el SICA.

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Foto: Artículo 66 / EFE

El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Foto: Artículo 66 / EFE

 El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, viajará la próxima semana a Chile y Panamá, donde mantendrá reuniones con los presidentes de los dos países latinoamericanos.

Borrell hará una primera escala en Chile, adonde llegará el 27 de abril antes de desplazarse el 1 de mayo a Panamá, donde permanecerá hasta el día 3 del mismo mes, según la agenda para la próxima semana publicada hoy por la Comisión Europea.

Será la primera visita de un alto cargo comunitario a Chile desde que Gabriel Boric fuera elegido presidente del país el pasado 11 de marzo.

Tras su reunión, el alto representante y el jefe del Estado chileno ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

Esa será una de las tres comparecencias de Borrell previstas ante los medios de comunicación en Chile, además de la que tiene programada tras visitar las nuevas oficinas de la Delegación de la Unión Europea en la capital chilena y otra conjunta con el ministro de Energía, Claudio Huepe, tras visitar la central solar Cerro Dominador.

Noticia relacionada: Borrell afirma que las tropas rusas se preparan para un nuevo ataque en Donbás

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Borrell también tiene previsto visitar el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Antofagasta.

Además, pronunciará discursos en un acto público organizado con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y en la conferencia “La Unión Europea y Chile, juntos frente a las crisis internacionales”.

En su agenda figuran también reuniones con la ministra de Exteriores, Antonia Urrejola; la titular de la cartera de Interior, Izkia Siches, y el responsable de Hacienda, Mario Marcel, así como con el expresidente Ricardo Lagos, en una visita a la Fundación Democracia y Desarrollo.

El domingo 1 de mayo, Borrell llegará a Panamá, donde mantendrá encuentros con el presidente del país, Laurentino Cortizo, así como con otras autoridades locales, como la ministra de Exteriores, Erika Mouynes, y el titular de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Además de visitar el Canal de Panamá, el jefe de la diplomacia europea participará en una reunión ministerial conjunta de los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y en reuniones separadas con los ministros de Asuntos Exteriores del ambos organismos, así como en otras bilaterales al margen, y finalmente tiene previsto celebrar una conferencia de prensa.

Tags: ChileJosep BorrellPanamáUE
Anterior

34 áreas protegidas de Nicaragua, en peligro por incendios

Siguiente

Cineastas nicaragüenses, tras ilegalización de su asociación: «Un país sin imagen, no existe»

Siguiente
Cineastas nicaragüenses, tras ilegalización de su asociación: «Un país sin imagen, no existe». Foto referencial: ANCI.

Cineastas nicaragüenses, tras ilegalización de su asociación: «Un país sin imagen, no existe»

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.