Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Inicia extradición de Juan Orlando Hernández hacia a Estados Unidos

Estados Unidos acusa a Hernández de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas para introducir droga a ese país, según informó la Embajada estadounidense en Tegucigalpa el 15 de febrero.

EFEporEFE
abril 21, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Juan Orlando Hernández es extraditado en helicóptero a Estados Unidos

Juan Orlando Hernández es extraditado en helicóptero a Estados Unidos. FOTO: EFE

La extradición a EE.UU. del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández se inició este jueves con su traslado, esposado de manos, a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en el sur de Tegucigalpa, de donde será llevado en un avión hacia Nueva York, para ser enjuiciado por tres cargos asociados al narcotráfico.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

El helicóptero que trasladó a Hernández a la Base Aérea despegó hacia las 11.30 hora local (17.30 GMT) desde una unidad especial de la Policía Nacional, donde el exgobernante permanecía recluido desde el 15 de febrero, cuando fue capturado frente a su residencia, un día después de que EE.UU. le solicitó a Honduras su detención provisional con fines de extradición.

En la “Operación Liberación” para extraditar a Hernández, bajo rigurosas medidas de seguridad, participan entre 800 y 1.000 miembros de la Policía Nacional, según dijo hoy el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

Cinco minutos después, el helicóptero de la FAH llegó a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, donde Hernández fue llevado al interior de esa instalación militar.

Noticia relacionada: DEA impidió a Juan Orlando Hernández refugiarse en Nicaragua, afirma diputado hondureño

El avión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) que llevará a Hernández estaba por llegar a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía hacia las 12.00 hora local (18.00 GMT).

Hernández, de 53 años y quien gobernó entre 2014 y 2022, pasa hoy a la historia como el primer expresidente del país centroamericano en ser requerido por Estados Unidos y llevado en extradición a ese país, para enjuiciarlo por narcotráfico.

Estados Unidos acusa a Hernández de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas para introducir droga a ese país, según informó la Embajada estadounidense en Tegucigalpa el 15 de febrero.

El helicóptero que transporta al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández parte de la sede de la Dirección Nacional Fuerzas Especiales hoy, en Tegucigalpa (Honduras). Hernández, acusado por Estados Unidos de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, es extraditado este jueves a ese país en un avión desde Tegucigalpa.

Entonces, la legación diplomática indicó en un comunicado que “en total, desde aproximadamente 2004, la conspiración transportó más de aproximadamente 500.000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a los Estados Unidos”.

El primer cargo contra Juan O. Hernández que le imputa Estados Unidos es por “conspiración para importar una sustancia controlada” a ese país, con el “conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente” a territorio estadounidense, “a aguas a una distancia de 12 millas de la costa de los Estados Unidos”.

Además, se le acusa de “fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos”.

Policías custodian al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (c) rumbo a su extradición, hoy, en la sede de la Dirección Nacional Fuerzas Especiales, en Tegucigalpa (Honduras). 

El segundo cargo, es por “usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión” de “ametralladoras y dispositivos destructivos”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El cargo tres se refiere a una “conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos”, según la acusación de Estados Unidos. 

Tags: Estados UnidosextraditadohelicópteroJuan Orlando Hernández
Anterior

Defensor Pablo Cuevas cruza el río Bravo en busca de asilo en Estados Unidos

Siguiente

Daniel Ortega sigue con sus movimientos diplomáticos

Siguiente
Ortega

Daniel Ortega sigue con sus movimientos diplomáticos

Noticias recientes

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

noviembre 28, 2023

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023
El Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Foto/Archivo: Religión Digital.

El papa cancela por cuadro gripal su participación en la COP28 de Dubái

noviembre 28, 2023
Sandy Dávila, la nueva superembajadora de Ortega ante Japón, Malasia, Vietnam y Filipinas.

Ortega designa como embajadora concurrente en Filipinas a Sandra Dávila, quien ahora ostenta cuatro cargos diplomáticos

noviembre 28, 2023
Periodistas iberoamericanos, alarmados por los crímenes de reporteros mexicanos. Foto: EFE/ Artículo 66.

Tres periodistas heridos tras ataque a tiros en el sur de México

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.