Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuba se reunirá con Estados Unidos para abordar temas migratorios

Cuba acusa a Estados Unidos de ser el causante de la ola migratoria desde la isla. Cientos de cubanos huyen de la pobreza que vive Cuba bajo el régimen castrista. Solamente 20 personas han regresado desde EEUU a Cuba en los últimos años.

EFEporEFE
abril 19, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
EE.UU. impone restricciones de viaje a nueve funcionaros cubanos por el 15N

EE.UU. impone restricciones de viaje a nueve funcionaros cubanos por el 15N

El Gobierno de Cuba confirmó este martes la realización de una ronda de conversaciones sobre migración con funcionarios de Estados Unidos el próximo jueves, que supondría el primer encuentro de alto nivel entre ambos gobiernos de la actual administración de Joe Biden.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

La reunión tendrá lugar en Washington, según explicó en Twitter la Cancillería cubana, que agregó que su delegación “estará presidida por Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores”.

El anuncio se produjo seis días después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) denunciara que el Gobierno de Cuba lleva meses sin aceptar la repatriación de cubanos.

Noticia relacionada: Dictadura cubana no permite entrada a la isla a deportados de Estados Unidos

Según el ICE Cuba no ha aceptado ninguna deportación de cubanos desde el pasado octubre mediante vuelos comerciales o chárter desde territorio estadounidense. Durante este tiempo, únicamente 20 cubanos han regresado voluntariamente a la isla desde Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La salida de cubanos, principalmente rumbo a Estados Unidos, ha aumentado de forma notable en los últimos meses, algo que los expertos vinculan en primer lugar con la grave crisis económica que atraviesa la isla.

Según datos de las autoridades migratorias estadounidenses, entre octubre y febrero ingresaron en EE.UU. unos 47.331 migrantes cubanos, después de que sólo en febrero llegasen a la frontera la cifra récord de 16.657.

La Habana, que aboga por una migración ordenada, legal y controlada, acusa a Washington de fomentar los flujos irregulares hacia Estados Unidos y de incumplir los acuerdos bilaterales en materia migratoria.

El Gobierno cubano atribuye también el aumento de la migración a la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966, que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en Estados Unidos al año y un día de permanecer en ese país. 

Tags: CubaCubanosdictaduraEEUUmigración
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 18 de abril de 2022

Siguiente

La Caricatura: Seguimos en abril

Siguiente
La Caricatura: Seguimos en abril

La Caricatura: Seguimos en abril

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.