Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Silvio Báez y su huella en 13 años como obispo auxiliar de Managua

El religioso se ha enfrentado a los «turberos» de la JS, ha denunciado las violaciones a los DD. HH. en Nicaragua y los crímenes de lesa humanidad por los que acusan a Ortega y Murillo

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
abril 9, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Monseñor Silvio Báez en una de las marchas en respaldo a los obispos de Nicaragua. Foto: END

Monseñor Silvio Báez, en una de las marchas en respaldo a los obispos de Nicaragua. Foto: END

La Catedral de Managua estaba concurrida, era la misa crismal del Jueves Santo de 2009, un sacerdote desconocido por la feligresía era presentado como nuevo obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, su nombre es Silvio José Báez Ortega y llegaba al país para apoyar en las labores pastorales al entonces monseñor Leopoldo Brenes Solórzano, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Managua, Masaya y Carazo.

Con el paso de los años, decenas de homilías, visitas a las comunidades más recónditas y su voz profética, monseñor Báez se ganó el respeto y admiración de la feligresía católica, la oposición nicaragüense y los jóvenes.

El jerarca católico es una de las voces más críticas y disonantes en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja de dictadores que mantiene secuestrada a Nicaragua desde hace 15 años.

Noticia relacionada: Obispo Báez denuncia “terrible sufrimiento de presos políticos” en Nicaragua

Monseñor Báez ha denunciado en redes sociales, desde el púlpito de la Iglesia y en todo espacio donde hace presencia; las violaciones a los derechos humanos del pueblo nicaragüense que vive bajo una dictadura que cometió crímenes de lesa humanidad, según informes de organismos internacionales.

Desde su llegada a Managua, el nueve de abril de 2009, ha sido un voz profética dentro de la Iglesia nicaragüense y duro crítico de la pareja dictatorial.

La reprimenda a la Juventud Sandinista

En junio de 2013 se registró uno de los encontronazos entre el obispo auxiliar y las turbas de la Juventud Sandinista del régimen orteguista. Báez junto al obispo de Managua llegaron hasta la rotonda de Plaza Inter para conversar con los turberos, dirigidos por Pedro Orozco, que se habían tomado el sitio con altoparlante, camisetas y banderas del FSLN. Horas antes habían golpeado a los ancianos que demandaban una pensión reducida y a los jóvenes que apoyaban sus peticiones.

Gracias por recordar que hoy hace 13 años fui presentado como obispo al pueblo de Dios en Managua. Les pido a todos sus oraciones. https://t.co/2AUeh0YoLA

— Silvio José Báez (@silviojbaez) April 9, 2022

«En nombre de Dios no creen más tensión, esa música a alto volumen, cuando hay personas sufriendo y muchachos golpeados, no es algo que contribuirá a la paz… Esa música, esas camisetas del Gobierno no están contribuyendo a la paz», afirmo Báez tras ser interrumpido por los turberos al grito «queremos la paz», a como lo hicieron con Juan Pablo II en su primera visita a Nicaragua.

«Seamos serios, aquí no somos tontos, no nos van a engañar, contribuyan a la verdadera tranquilidad o se ponen en contra de la paz», respondió Báez a Orozco.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Obligado al exilio

En 2018 defendió el papel de la juventud en la rebelión cívica y los llamó «la reserva moral» de Nicaragua. Participó como miembro de la Comisión de Mediación en el primer y fallido Diálogo Nacional.

Su destacado papel en defensa de los derechos humanos de los nicaragüenses lo obligó al exilio, una decisión del papa Francisco para resguardar su integridad física.

En ese mismo año fue atacado por las turbas orteguistas en la Basílica Menor de San Sebastián en Carazo cuando fue parte de una delegación de sacerdotes que, junto al Nuncio Apostólico, Waldemar Sommertag, acudieron al llamado de auxilio de un grupo de jóvenes paramédicos que se refugiaron en el templo religioso tras la denominada «Operación limpieza» que consistía en el levantamiento, por las balas, de los tranques.

Al anunciar su exilio, el obispo Báez reveló que el régimen Ortega-Murillo había planificado un atentado en su contra, un hecho que le fue alertado por la Embajada de Estados Unidos en Managua, incluso denunció que varios drones sobrevolaban su residencia.

Sus homilías critican a los gobernantes y defienden al pueblo nicaragüense; esto lo ha llevado a ser blanco de ataques de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Le han montado campañas de desprestigio, memes, videos manipulados, incluso recolectaron firmas para pedir al papa Francisco que lo removiera de su cargo.

El jerarca católico fue ordenado sacerdote en la ciudad de San Ramón, Alajuela, Costa Rica el 15 de enero de 1985. Desde ese año ha desarrollado diversas tareas pastorales en Guatemala, España, México, Argentina, Estados Unidos, Italia y Perú. 

Tags: Daniel OrtegaMonseñor Silvio Báeznicaragua
Anterior

La Caricatura: La lucha de abril sigue

Siguiente

Europa apoya a Ucrania con armamento pesado y promesas de entrar a la UE

Siguiente
Europa apoya a Ucrania con armamento pesado y promesas de entrar a la UE

Europa apoya a Ucrania con armamento pesado y promesas de entrar a la UE

Comentarios 1

  1. Leonel Gómez Muñoz says:
    Hace 3 años

    No queremos que regrese ese criminal, amparado en las nahuas de la sotana de sacerdote, hay otros sacerdotes que si merecen respeto y admiración como el cura Antonio Castro

Noticias recientes

La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.