Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

HRW llama a la OEA y la UE pronunciarse sobre “malos tratos” a pandilleros en El Salvador

La HRW aseguró que su deber es defender los derechos de todos los salvadoreños incluyendo los presos. Bukele dijo en conferencia nacional que aquellas organizaciones que defienden a los mareros, "pueden llevárselos a sus casas al dos por uno". Más de 100 muertos fue el saldo de las pandillas el fin de semana pasado.

Artículo 66porArtículo 66
abril 5, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
HRW llama a la OEA y la UE pronunciarse sobre "malos tratos" a pandilleros en El Salvador

HRW llama a la OEA y la UE pronunciarse sobre "malos tratos" a pandilleros en El Salvador. FOTO: TWITTER

La organización Human Rights Watch (HRW) llamó este martes a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a la Unión Europea (UE) a pronunciarse sobre el régimen de excepción adoptado en El Salvador y que suspende algunos derechos constitucionales a los ciudadanos, como el de la defensa en un proceso judicial.

“Necesitamos pronunciamientos fuertes de la OEA, de la Unión Europea (…) y también de los Gobiernos de la región, porque no es posible que no exista una condena unánime a nivel global ante las barbaridades que estamos viendo en El Salvador”, dijo la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk.

Indicó que el régimen de excepción “abre la puerta para que se comentan graves violaciones a derechos humanos”, incluyendo a la niñez.

MENSAJE A LOS CRIMINALES: pic.twitter.com/mKJXnqGWfi

— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 5, 2022

Taraciuk participó este martes de manera virtual en una conferencia de prensa de organizaciones de DD.HH. de El Salvador e internacionales en la que se abordó el tema de la seguridad en la país y el Estado de derecho en el contexto actual de violencia.

Noticia relacionada: HRW solicita reunirse con Bukele para abordar derechos de pandilleros M18 y MS

La directora en funciones de HWR señaló que “lamentablemente” las políticas que han sido adoptadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, en materia de seguridad, “en vez de proteger a la población está poniendo en riesgo sus derechos”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Además, señaló que “en vez de fortalecer a las instituciones democráticas, que son importantes para poner frenos a abusos, el Gobierno ha debilitado la independencia judicial y eso hace más difícil la justicia para todos los salvadoreños, incluyendo las víctimas de la violencia”.

Taraciuk se solidarizó con las familias de las víctimas de la violencia, con las organizaciones nacionales de derechos humanos y con periodistas que han sido acusadas por el presidente Bukele de apoyar a las pandillas.

El mandatario dijo la noche del lunes, durante la graduación de militares, que la pandillas son el “brazo armado” de las organizaciones humanitarias, comunidad internacional y partidos opositores.

El domingo también lanzó esta acusación y publicó que también son “socios de los pandilleros” la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los periodistas.

Noticia relacionada: HRW: Juicios políticos en Nicaragua son «una burla a la justicia»

“No hay duda de que arreciarán sus ataques a medida sientan que pierden su brazo armado”, apuntó.

La directora en funciones de HWR aseguró que “los ataques del presidente a las organizaciones de derechos humanos y a la CIDH generan una dificultad para ejercer el trabajo”.

“No tenemos como labor proteger a pandilleros, como dice el presidente, sino proteger a la población salvadoreña en general”, agregó. 

Tags: El SalvadorHRWNayib BukeleOEApandillerosUE
Anterior

Murillo carga otra vez contra obispos y presos políticos

Siguiente

Obama vuelve a la Casa Blanca para reivindicar su legado

Siguiente
Tarde y poco lo solicitado por Biden para invertir en Centroamérica

Obama vuelve a la Casa Blanca para reivindicar su legado

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.