La oposición nicaragüense aglutinada en la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) confía que el presidente electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, continuará acompañando la demanda de paz, justicia, democracia y respeto a los derechos humanos.
«Costa Rica ha vivido una vez más unas elecciones en las que ha primado el respeto al derecho al sufragio, a la participación de la ciudadanía, a la libertad de expresión y la limpieza del proceso, liderado por un Tribunal Supremo de Elecciones comprometido con el respeto a la voluntad del electorado. Se ha dado en un ambiente de paz, convivencia y respeto», escribió el grupo opositor en una nota de prensa distribuida a medios de comunicación.
«Le deseamos al señor Rodrigo Chaves y al partido Progreso Social Democrático éxitos en la gestión que le tocará emprender a partir del ocho de mayo del presente año. Confiamos que su Gobierno continúe acompañando la demanda del pueblo de Nicaragua de paz, justicia, democracia y respeto a los derechos humanos, que desde abril de 2018 ha venido planteando a un altísimo costo», destaca la oposición.
Noticia relacionada: Chaves vota y augura una “barrida” en segunda vuelta en Costa Rica
Por su parte, la Unión Democrática Renovadora (Unamos) saludó el «ejercicio democrático del pueblo costarricense que ha electo al señor Rodrigo Chaves como presidente».
«Confiamos que Costa Rica seguirá acompañando al pueblo nicaragüense en su demanda por el respeto de los DD. HH. y la restitución de la democracia en Nicaragua», escribió en su cuenta de Twitter Unamos.
El exembajador de Nicaragua ante la OEA Arturo McFields envió sus felicitaciones a Rodrigo Chaves por la victoria en las elecciones del domingo, tres de abril, donde resultó ganador en segunda vuelta. «El liderazgo y solidaridad de Costa Rica es clave para apoyar liberación de presos políticos en Nicaragua y para brindar un trato bueno y digno a nuestros migrantes que huyen del régimen de terror», señaló en Twitter.

La UNAB pidió al presidente electo de Costa Rica que «proteja y respete» a las «decenas de miles (de nicaragüenses) han sido forzados al exilio, muchas de ellos a Costa Rica para preservar su vida e integridad».
Costa Rica vivió este tres de abril la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. José María Figueres y Rodrigo Chaves se disputaron la jefatura de Estado. Chaves se alzó con la victoria. Con el 98.15 % de las juntas escrutada, el candidato de Progreso Social Democrático obtuvo el 52.85 % de los votos válidos y Figueres el 47.15 %. El abstencionismo de situó en 43.23 %.