Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

150 mil nicas han solicitado refugio en Costa Rica en los últimos 8 meses

La fuente oficial señaló que muchos de los nicaragüenses que han solicitado asilo en Costa Rica están siendo empleados en la actual cosecha de café, pero su estabilidad económica podría peligrar una vez que ésta termine, en las próximas semanas.

EFEporEFE
marzo 25, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
150 mil nicas han solicitado refugio en Costa Rica en los últimos 8 meses

150 mil nicas han solicitado refugio en Costa Rica en los últimos 8 meses. FOTO: EFE

El número de refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica se ha doblado y ha alcanzado los 150.000 en los últimos ocho meses (un periodo marcado por unas elecciones en las que la oposición fue perseguida), según denunció hoy la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El portavoz Boris Chershirkov subrayó en rueda de prensa que la cifra de refugiados ya equivale al 3 % de la población total de Costa Rica, y que este flujo supera incluso el de refugiados y solicitantes de asilo que fueron acogidos por este país durante las guerras civiles de Centroamérica en los años 80 del siglo pasado.

“A ACNUR le preocupa que esta tendencia pueda añadir presión a un sistema de asilo en Costa Rica que ya antes sufría dificultades”, indicó el portavoz, quien señaló que el número de nicaragüenses huidos a México también está aumentando en gran medida en los últimos meses.

Noticia relacionada: Nicas en Costa Rica afirman que elecciones son “ilegítimas”

PUBLICIDAD

Chershirkov pidió a la comunidad internacional que aumente su apoyo a Costa Rica y otros países que acogen el éxodo nicaragüense, y que se encuentran en dificultades económicas debido a la pandemia de covid.

Costa Rica, por ejemplo, “está sufriendo altos niveles de desempleo debido a la crisis económica derivada de la pandemia, y las redes de apoyo que ayudaban en el país con alojamiento y oportunidades de empleo a los nicaragüenses se han debilitado”, indicó el portavoz.

La fuente oficial señaló que muchos de los nicaragüenses que han solicitado asilo en Costa Rica están siendo empleados en la actual cosecha de café, pero su estabilidad económica podría peligrar una vez que ésta termine, en las próximas semanas.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ya denunció hace unas semanas que la crisis política en Nicaragua ha empujado a decenas de miles de personas fuera del país, mientras menos 43 personas seguían detenidas tras unas elecciones caracterizadas por la supresión de numerosos derechos civiles y políticos.

Noticia relacionada: Nicas en Costa Rica exigen la salida del dictador Daniel Ortega

La alta comisionada para derechos humanos Michelle Bachelet expresó asimismo su preocupación por la detención arbitraria en los últimos meses de al menos 30 periodistas y activistas de derechos humanos, lo que según ella muestra el deterioro de la situación democrática en Nicaragua.

Tags: Costa RicaDictadura de Daniel Ortegaexiliados NicaraguaNicas en Costa Ricarefugio
Anterior

Biden visita a los soldados estadounidenses en la frontera con Ucrania

Siguiente

Régimen de Nicaragua quiere que China invierta en proyectos de energías renovables

Siguiente

Régimen de Nicaragua quiere que China invierta en proyectos de energías renovables

Noticias recientes

Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.