Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Detenidos y medidas de seguridad tras los disturbios en el Congreso en Argentina

Horas antes de que arrancara la sesión en la Cámara de Diputados, una multitud convocada por partidos de izquierda se concentraron frente al Congreso para expresar su rechazo a lo que consideran un “ajuste brutal” pagar la deuda al FMI

EFEporEFE
marzo 15, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Detenidos y medidas de seguridad tras los disturbios en el Congreso en Argentina

Detenidos y medidas de seguridad tras los disturbios en el Congreso en Argentina. FOTO: EFE

La Justicia argentina ordenó detener a dos personas por los disturbios producidos ante el Parlamento el jueves pasado cuando los diputados debatían el acuerdo con el FMI, hechos que han llevado al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a anunciar este martes que vallará los alrededores del Congreso para la sesión del Senado en la que se tratará el programa con el organismo.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Según indicaron a Efe fuentes del Misterio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, en la Justicia de ese distrito se llevan adelante dos causas por “atentado a la autoridad” respecto del personal policial y por “provocar incendio intencional y resistencia a la autoridad agravada”.

Por una de las causas, se dictó prisión preventiva contra un hombre por formar parte presuntamente de una asociación ilícita que protagonizó y coordinó los incidentes perpetrados en las inmediaciones del Congreso.

LO ÚLTIMO!
Manifestantes en Argentina atacan con piedras al Congreso, donde se debate el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). pic.twitter.com/EREVusH7r8

— Betty Schaper (@BettySchaper1) March 10, 2022

Por la otra causa, se identificaron personas con las cámaras y hubo registros que desembocaron este martes en la detención de un militante del Movimiento Teresa Rodríguez.

PUBLICIDAD

“Estamos en proceso de investigación con la Justicia”, dijo este martes el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D`Alessandro, en rueda de prensa, quien recordó que “no solo hubo daños en el Congreso”, sino que “casi prenden fuego a policías arrojando molotov, poniendo en riesgo sus vidas”.

Noticia relacionada: Argentina podría recibir a los primeros refugiados ucranianos en América Latina

A la par, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, se encuentra trabajando en la identificación de los atacantes al Congreso en el marco de una causa por “intimidación pública y daños agravados”, donde ya se pudieron identificar a algunas personas en base a las imágenes que se tomaron en la vía pública.

ATAQUE

El jueves pasado se registraron serios disturbios en los alrededores de la sede del Parlamento argentino cuando manifestantes que protestaban contra el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional arrojaron piedras, bombas de pintura, incendiaron neumáticos y tachos de basura.

La protesta había sido convocada por organizaciones de izquierda y movimientos sociales para expresarse en contra del nuevo acuerdo con el FMI y las políticas de “ajuste” que conllevaría el nuevo programa de facilidades extendidas para refinanciar deudas con el Fondo por unos 45.000 millones de dólares.

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el acuerdo de Argentina con el FMI y en la antesala de que deba tratarlo el Senado, que preside la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, la también expresidenta (2007-2015) publicó el viernes pasado un video en sus redes sociales con los daños en su despacho y aprovechó para criticar al FMI y sus políticas.

Fernández de Kirchner publicó este lunes otro video para denunciar un “ataque” contra ella “que alguien planificó y mandó a ejecutar” cuando se produjeron los disturbios a las puertas del Congreso que dañaron su despacho.

VALLAS

El jueves próximo se prevé que se realice el debate en el Senado del acuerdo de Argentina con el FMI y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires prevé aplicar un sistema de vallado alrededor del Congreso.

“Vamos a vallar el Congreso”, dijo D`Alessandro, con la idea de “tener un pulmón para que la policía pueda actuar mucho más rápido protegiéndose ellos y los que van a reclamar o peticionar a las autoridades”

D`Alessandro, que pertenece a un gobierno de la principal coalición opositora a la de la vicepresidenta, recordó que “durante dos años” las autoridades nacionales le exigieron a las de Buenos Aires que no pongan vallas “tanto en el Congreso como en la Casa Rosada” (sede del Ejecutivo) cuando hay manifestaciones:

“La propia Cristina ha llamado por teléfono solicitando que se saquen las vallas”, indicó “D`Alessandro, así como de la Secretaría General de la Presidencia.

Y señaló que a partir de incidentes en el Congreso en 2017, cuando gobernaba Mauricio Macri (2015-2019) un diputado afín a Cristina Kirchner presentó un amparo que impide a la policía disuadir las revueltas y solamente puede utilizar escudos.

Tags: ArgentinacongresoDetenidosDisturbiosMedidas de seguridad
Anterior

Rusia propondrá en la ONU su propia “resolución humanitaria” sobre Ucrania

Siguiente

Monseñor Herrera: Relaciones de la Iglesia con dictadura son «limitadas»

Siguiente
Monseñor Carlos Enrique Herrera, obispo de Jinotega. Foto/Archivo: Israel González Espinoza/Religión Digital.

Monseñor Herrera: Relaciones de la Iglesia con dictadura son «limitadas»

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.