Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Delegación de Biden se reúne con Maduro para negociar “petróleo vs sanciones”

Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021), impuso duras sanciones económicas contra Venezuela en 2019, entre ellas a la exportaciones de petróleo, el principal motor económico venezolano

EFEporEFE
marzo 7, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Delegación de Biden se reúne con Maduro para negociar "petróleo vs sanciones"

Delegación de Biden se reúne con Maduro para negociar "petróleo vs sanciones"

La Casa Blanca confirmó este lunes el viaje de una delegación estadounidense de alto nivel a Caracas este fin de semana para sostener encuentros con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre “seguridad energética” en medio de la escalada de precios del petróleo por la invasión rusa a Ucrania.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

Así lo indicó en rueda de prensa Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca, al ser preguntada por estas conversaciones directas entre Washington y Caracas, las de mayor nivel entre ambas partes en la capital venezolana en años.

“El propósito del viaje (a Venezuela) era discutir diferentes temas, entre ellos desde luego la seguridad energética”, señaló la portavoz presidencial.

Noticia relacionada: Juan Guaidó acusa a Nicolás Maduro de apoyar la invasión rusa a Ucrania

Psaki remarcó que las discusiones con miembros del Gobierno venezolano “se produjeron en los últimos días” y apuntó que “continúan”.

Los funcionarios estadounidenses, agregó, también trataron la situación de los seis exdirectivos de Citgo (filial de la petrolera estatal venezolana PDVSA), cinco de los cuales son ciudadanos estadounidenses y uno residente permanente, actualmente en prisión en Caracas.

Precio del petróleo se dispara y Wall Street se desploma por invasión rusa
Precio del petróleo se dispara y Wall Street se desploma por invasión rusa. IMAGEN: ARTÍCULO66

La portavoz evitó ofrecer más detalles al respecto de los encuentros con el Gobierno venezolano, uno de los principales aliados de Rusia en Latinoamérica.

El diario The New York Times, que adelantó la noticia de este viaje, precisó que la delegación estadounidense estuvo encabezada por Juan González, asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: EE.UU. y 20 países más piden a Maduro y oposición venezolana un diálogo

En los últimos días, los medios estadounidenses han asegurado que la Administración del presidente Joe Biden evalúa la posibilidad de levantar parte de las sanciones petroleras a Venezuela con el objetivo de que el país caribeño aumente su oferta petrolera, lo que podría ayudar a aliviar las presiones al alza sobre el precio del barril de crudo en los mercados internacionales.

Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021), impuso duras sanciones económicas contra Venezuela en 2019, entre ellas a la exportaciones de petróleo, el principal motor económico venezolano, que Biden ha mantenido desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021.

Tags: BidenGuerra de Rusia contra UcraniaMaduropetróleoRusiaSanciones
Anterior

Suiza recibirá 5 mil ucranianos que huyen del ruso invasor

Siguiente

EE.UU. enviará 500 soldados más a Europa por invasión rusa a Ucrania

Siguiente
EE.UU. enviará 500 soldados más a Europa por invasión rusa a Ucrania

EE.UU. enviará 500 soldados más a Europa por invasión rusa a Ucrania

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.