Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Primer ministro israelí ofrece a Putin mediar para el cese de hostilidades

EFEporEFE
febrero 27, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Primer ministro israelí ofrece a Putin mediar para el cese de hostilidades. Foto: EFE / Artículo 66

Primer ministro israelí ofrece a Putin mediar para el cese de hostilidades. Foto: EFE / Artículo 66

El primer ministro de Israel, Naftali Bennet, ofreció al presidente ruso, Vladímir Putin, mediar para un cese de hostilidades en la intervención rusa en Ucrania, en una conversación telefónica mantenida este domingo, 27 de febrero, informó el Kremlin.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

“Bennet ofreció la labor de mediación de Israel con el objetivo de poner fin a las acciones militares”, señaló el comunicado del Kremlin.

Durante la conversación telefónica, Putin informó al responsable israelí “sobre el progreso de la operación militar especial” en Ucrania, y le dijo que una delegación rusa se encuentra en la ciudad bielorrusa de Gómel dispuesta a negociar con los ucranianos pero que hasta el momento estos “no han utilizado esta posibilidad”.

Noticia relacionada: EE.UU. aprueba más envíos militares a Ucrania y subraya la unidad de la OTAN

PUBLICIDAD

De acuerdo al Kremlin, la llamada telefónica se hizo por iniciativa de la parte israelí, y en ella se acordó “seguir con los contactos bilaterales en distintos ámbitos”.

Antes, Rusia dijo que esperaría la respuesta de Ucrania sobre la celebración de negociaciones en Gómel hasta las 15.00 hora local (12.00 GMT), según anunció el asesor de la Presidencia rusa y jefe de la delegación negociadora, Vladímir Medinski.

“Ahora es mediodía. Hasta la 15.00 horas vamos a estar aquí y esperar la confirmación de la parte ucraniana de que viaja a Gómel para las negociaciones”, dijo Medinski a la prensa en la Embajada de Rusia en Minsk, citado por la agencia oficial rusa TASS. 

Gobierno de Rusia renuncia después que Vladimir Putin solicitará reformas constitucionales
Vladimir Putin, presidente de Rusia

Y agregó que una vez que se reciba esa confirmación la delegación saldrá en dirección a Gómel, a unos 300 kilómetros al sureste de Minsk y a 40 de la frontera con Ucrania.

Este plazo ya ha concluido sin que Ucrania haya aceptado la propuesta. La delegación rusa está encabezada por Medinski y la integran entre otros el viceministro de Asuntos Exteriores Andéi Rudenko, el embajador ruso en Bielorrusia, Borís Grizlov, y jefe del comité de Asuntos Internacionales de la Duma o Cámara de Diputados de Rusia, Leonid Slutski.

Esta mañana, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se negó a celebrar negociaciones en el territorio de Bielorrusia, a la que acusó de ser cómplice de la agresión de Rusia contra su país.

“Varsovia, Budapest, Estambul, Bakú, propusimos todo esto a la parte rusa, y de hecho nos vale (como sede) cualquier otra ciudad de cualquier país desde donde no nos lancen misiles”, dijo Zelenski en un videomensaje.

Tags: invasión a UcraniaIsraelRusia UcraniaVladimir Putin
Anterior

Suiza podría acoger negociaciones entre Ucrania y Rusia, según medios locales

Siguiente

Rusia y Ucrania negociarán pero Putin pone en alerta sus fuerzas nucleares

Siguiente
Gobierno de Rusia renuncia después que Vladimir Putin solicitará reformas constitucionales

Rusia y Ucrania negociarán pero Putin pone en alerta sus fuerzas nucleares

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.