Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Perú envía avión a Ucrania para evacuar a sus ciudadanos

"Perú expresa su solidaridad con la población civil afectada, incluyendo a la ciudadanía peruana en Ucrania, la cual viene siendo objeto de protección por el Consulado de Perú en dicho Estado y de la Cancillería", agregó Landa en un mensaje publicado en las redes sociales.

EFEporEFE
febrero 25, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Perú envía avión a Ucrania para evacuar a sus ciudadanos

Perú envía avión a Ucrania para evacuar a sus ciudadanos

El presidente de Perú, Pedro Castillo, dispuso este viernes el envío de un avión de la Fuerza Aérea para evacuar y repatriar a los peruanos que se encuentran en Ucrania, en medio del conflicto bélico desatado por la invasión de Rusia.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

“He dispuesto el envío de un avión del Ministerio de Defensa para evacuar a los peruanos en Ucrania. Desde la Cancillería se está brindando todo el apoyo a nuestros compatriotas. Esperamos que a través del diálogo se logre una solución pacífica en favor de ambas naciones”, escribió el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.

Los peruanos que se encuentran en Ucrania ascienden a entre 196 y 320 personas, según aseguró la víspera la directora de Comunidades en el Exterior, María Antonia Masana.

El envío de un avión de la Fuerza Aérea para el rescate de los peruanos en el país europeo fue confirmado por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, quien condenó “enérgicamente la ofensiva militar” de Rusia contra Ucrania e invocó “firmemente a dar fin a las hostilidades, recorriendo a la diplomacia”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: OTAN refuerza con mil militares de EEUU su presencia en el Mar Negro

“Perú expresa su solidaridad con la población civil afectada, incluyendo a la ciudadanía peruana en Ucrania, la cual viene siendo objeto de protección por el Consulado de Perú en dicho Estado y de la Cancillería”, agregó Landa en un mensaje publicado en las redes sociales.

En esa misma linea se expresó a través de un comunicado su despacho, que insistió en la necesidad de que se inicien de “inmediato” negociaciones para encontrar una solución “diplomática y pacífica” al conflicto bélico, “en cumplimento de los principios y obligaciones contenidas en la Carta de las Naciones Unidas”.

Cuba Ucrania
Rusia comienza a invadir territorio ucraniano luego de reconocer “independencia” del Donbás

“El Perú condena estos graves hechos que violentan el derecho internacional y considera firmemente que debe establecerse de manera urgente un cese del fuego y de todas las hostilidades”, se lee en el que fue el segundo pronunciamiento oficial de la Cancillería, luego de que la Embajada ucraniana en el país andino pidiera el jueves al Gobierno peruano un posicionamiento “más firme y decisivo condenando a Rusia”.

Noticia relacionada: OTAN alerta del intento de China de negar derechos a naciones soberanas

En la nota, la cartera de Exteriores tachó la “masiva ofensiva militar” por parte de Rusia de “un acto de agresión” que “viola la integridad territorial y la soberanía nacional de Ucrania”.

El jueves, Castillo pidió durante un acto oficial que “no se invierta en balas o municiones, que se invierta sentándonos a conversar para atacar enemigos comunes en el todo el mundo, como son la pobreza, la desigualdad y las enfermedades”.

Previamente, la Cancillería había emitido un primer comunicado en el que rechazaba el uso de la fuerza y manifestaba “su profunda preocupación” por la escalda del conflicto.

Respecto a este primer pronunciamiento, el encargado de negocios de Ucrania en Perú, Rostylav Yavorivsky, declaró que le gustaría tener “una postura más decisiva, más fuerte por parte del Perú para condenar la agresión, la guerra, iniciada por Rusia” contra su Estado.

“Esperamos que en el futuro va a ser más fuerte esta proclamación”, aseveró en una rueda de prensa.

Noticia relacionada: Presidente de Ucrania pide a la OTAN “responder abiertamente” si la ingresarán o no

Por otro lado, el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Óscar Graham, alertó que el conflicto bélico afectará a productos como el petróleo y materias primas como el trigo y el maíz.

“Va afectar el petróleo y el tema de commodities (materias primas) como el trigo, el maíz y, definitivamente, podría tener un impacto en el incremento de los precios de estos insumos”, declaró Graham.

El ministro también remarcó la situación de los mercados financieros internacionales que “han reaccionado por este mayor riesgo” y se ha presentado “una caída en la bolsa de valores”, lo cual también “puede afectar” a su país, según dijo.

En ese sentido, Graham manifestó que espera que “el conflicto se resuelva pronto y no tenga mayor impacto o consecuencia para el resto de la economía mundial”.

Tags: aviónCiudadanosevacuarPerúUcrania
Anterior

Expresidente de Cadur llama a los nicaragüenses a maximizar la reducción de costos tras la crisis Rusia-Ucrania

Siguiente

Jared Genser: Daniel Ortega encarceló a Chamorro y Maradiaga porque ofrecían una «Nicaragua próspera»

Siguiente
Chamorro y Maradiaga son declarados culpables por su activismo político, asegura su defensor.

Jared Genser: Daniel Ortega encarceló a Chamorro y Maradiaga porque ofrecían una «Nicaragua próspera»

Noticias recientes

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023
MAN01. MANAGUA (NICARAGUA). 23/09/18.- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, habla durante un acto con simpatizantes, en Managua (Nicaragua) hoy, sábado 22 de septiembre de 2018. Miles de sandinistas salieron hoy a las calles de Managua para manifestar su apoyo al presidente Daniel Ortega y exigir justicia por los 198 fallecidos, según las cifras oficiales, que han dejado las protestas contra el Ejecutivo desde abril pasado. EFE/Jorge Torres

«¡Yo soy la mujer del comandante!», la biografía no autorizada de Rosario Murillo

febrero 4, 2023
China

El globo de la discordia entre EE. UU. y China

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.