Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU: Rusia quiere tener al mundo en una “era oscura y peligrosa”

A pesar de las advertencias de los países aliados a EEUU, Rusia anexó ayer la zona rebelde del Donbás reconociendo una auto independencia. Putin ordenó que tropas rusas militares entraran a territorio separatista ucraniano llamándolos "ejercito de paz".

EFEporEFE
febrero 22, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
EEUU: Rusia quiere tener al mundo en una "era oscura y peligrosa"

EEUU: Rusia quiere tener al mundo en una "era oscura y peligrosa"

 La subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, advirtió este martes ante la OSCE que el mundo está ante una “era oscura y peligrosa” tras el reconocimiento ruso como estados “independientes” de dos territorios rebeldes prorrusos en Ucrania.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

La subsecretaria afirmó que los Estados Unidos creen en la vía diplomática para resolver las diferencias y que esta vía sigue estando disponible para Rusia, pero, matizó, en un contexto de desescalada, no de invasión.

“La decisión de Rusia de ayer es una flagrante violación del derecho y las normas internacionales, y de los acuerdos internacionales de los que Rusia es parte desde hace mucho tiempo”, dijo Sherman en una intervención telemática ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

“Estamos en el precipicio de una era oscura y peligrosa”, alertó la subsecretaria de Estado.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: EEUU: Rusia está “a punto” de invadir Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin “está poniendo a prueba nuestro sistema internacional, está poniendo a prueba nuestra determinación. Quiere demostrar que, mediante la fuerza, puede convertir el orden internacional en una farsa”, aseguró Sherman.

“La historia nos dice que debemos mantenernos firmes y unidos contra un intento tan audaz de poner en entredicho los principios básicos del orden internacional basado en normas”, agregó.

Ucrania acusa a Rusia de desplegar más ejército y tanques militares a su frontera
Ucrania acusa a Rusia de desplegar más ejército y tanques militares a su frontera. FOTO: INTERNET

La OSCE es un organización dedicada a la seguridad en Europa y las repúblicas exsoviéticas de Asia Central, a la que pertenecen 57 países, incluyendo Ucrania y Rusia.

La organización mantiene una misión especial de verificación (SMM) del conflicto en Ucrania, con cientos de observadores que registran minuciosamente cualquier violación del alto el fuego en la línea de contacto entre Ucrania y los territorios rebeldes.

“Rusia no ha concedido un acceso sin restricciones a los observadores de la SMM”, denunció Sherman hoy, según la transcripción de su discurso.

Noticia relacionada: Rusia dice que no planea una invasión a Ucrania y acusa a EEUU de ignorar sus propuestas de seguridad

“Rusia ha anunciado que las tropas rusas entrarán ahora en estas regiones de Ucrania. Moscú llama a estas tropas “fuerzas de paz”, pero todos sabemos que esto es una mentira”, aseguró la subsecretaria de Estado.

“No se equivoquen: las acciones de ayer son el comienzo de la última invasión rusa de Ucrania. Son totalmente no provocadas e injustificadas”, aseveró.

Sherman concluyó diciendo que EEUU “sigue creyendo que la vía diplomática es la única manera de que las naciones responsables -las grandes potencias- resuelvan sus legítimas diferencias”.

“Esa vía sigue estando disponible para Rusia. Sigue estando disponible para todos nosotros. Pero sólo podemos avanzar en un contexto de desescalada, no de invasión. De paz, no de guerra”, cerró la subsecretaria de Estado su intervención.

Tags: EEUUera oscuraGuerraRusiaUcrania
Anterior

Hallan culpables de crimen de odio a los asesinos del afroamericano Arbery

Siguiente

Dictadura de Nicaragua aumenta «poderes» a viceministro de Hacienda

Siguiente
Nuevo viceministro de Hacienda cobró millonario cheque de Interbank. Foto tomada de Facebook.

Dictadura de Nicaragua aumenta «poderes» a viceministro de Hacienda

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.