Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Paulo Abrão: «Dictadura de Nicaragua no respetó los derechos humanos de Hugo Torres»

El abogado brasileño condenó la muerte del vicepresidente de Unamos y afirmó que «es una contradicción insuperable que una dictadura afirme respetar derechos de una persona preso político»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 14, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Paulo Abrão: «Es una contradicción insuperable que una dictadura afirme respetar derechos de un preso político»

Paulo Abrão: «Es una contradicción insuperable que una dictadura afirme respetar derechos de un preso político»

El exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Paulo Abrão condenó la muerte del general en retiro y preso político de Nicaragua, Hugo Torres, fallecido el sábado, 12 de febrero, en el Hospital Roberto Huembes, propiedad de la Policía sandinista.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

En entrevista exclusiva con Artículo 66, el experto en derechos humanos dijo que desde la detención arbitraria del disidente sandinista el Gobierno de Daniel Ortega «no respetó sus derechos».

Noticia relacionada: «Hugo Torres ha fallecido preso y criminalizado arbitrariamente», lamenta Antonia Urrejola

En cuanto al comunicado del Ministerio Público, donde afirmó que a Torres Jiménez se le respetaron sus derechos y se suspendió el proceso judicial en su contra para que tuviera asistencia médica, Abrão señaló que «es una contradicción insuperable que una dictadura afirme respetar derechos de una persona preso político».

PUBLICIDAD

«Ortega necesita entender que sin una solución en materia de verdad, reparación y justicia para todas las víctimas del levantamiento de 2018 no habrá salida para la crisis político-institucional-democrática del país», recalcó el defensor brasileño.

Paulo Abrão, secretario de la CIDH, denuncia asedio policial e impedimento de pasar agua a familiares de presos políticos
Paulo Abrão: «Es una contradicción insuperable que una dictadura afirme respetar derechos de un preso político»

El exfuncionario de la CIDH enfatizó que las decisiones judiciales arbitrarias y sin debido proceso consolidan el Estado totalitario en Nicaragua. «Toda la estructura institucional es autoritaria represiva», indicó.

Agregó que los juicios contra disidentes sandinistas, opositores, defensores de derechos humanos y periodistas independientes «son nulos jurídicamente porque sus premisas son falsas».

La salida a la crisis de Nicaragua

Para Pablo Abrão, la hoja de ruta para salir de la crisis que vive Nicaragua a manos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo «es simple: nuevas elecciones dirigidas por un mecanismo independiente de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)».

Además, afirmó que es necesaria la liberación inmediata de los 170 presos políticos, «instalación de una Fiscalía y justicia especial independiente para identificar y procesar las responsabilidades por las personas fallecidas en los últimos 4 años, entablar un programa de reparación a los familiares, devolver las personalidad jurídicas y bienes confiscados de las ONGs y de los medios —de comunicación— independientes».

Noticia relacionada: «Hugo Torres ha fallecido preso y criminalizado arbitrariamente», lamenta Antonia Urrejola

«Devolver la titularidad de las universidades privadas, abrir un canal humanitario y seguro para el regreso de los 100.000 exiliados. Esta agenda —programada para implementarse en un año— permitiría al país regresar a la normalidad democrática». añadió.

En 2018, Paulo Abrão, junto con una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llegó a Nicaragua —durante las protestas sociales— y documentó las numerosas violaciones a los derechos humanos contra los nicaragüenses, por lo que llamó al cese de la represión gubernamental.

Desde que se conoció de la muerte de Torres Jiménez «comandante uno», las condolencias, condenas y demandas de esclarecer el fallecimiento no han cesado por parte la comunidad internacional y defensores de derechos humanos.

Cero impunidad contra Ortega

Recientemente, la expresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, condenó el fallecimiento del vicepresidente de Unamos.

«Ello levanta un llamado a autoridades y comunidad internacional sobre la urgente situación de presos políticos en Nicaragua. Muchos corren grave riesgo de salud y vida», demandó la futura ministra de Relaciones Exteriores con el nuevo Gobierno Chileno de Gabriel Boric.

Antonia Urrejola: «Hugo Torres falleció preso y criminalizado arbitrariamente»
Antonia Urrejola: «Hugo Torres falleció preso y criminalizado arbitrariamente»

El 13 de junio de 2021, el «comandante uno», como era conocido Hugo Torres, fue secuestrado por agentes policiales. Luego fue acusado por supuesta «conspiración a la patria», estuvo 244 días recluido en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «El Nuevo Chipote», en Managua.

«Para las familias, el consuelo es saber que su lucha no será en vano, es que la lucha que se pierde es la lucha que se abandona. Esta vez Nicaragua no podrá manipular el olvido como estrategia de impunidad»., concluyó Paulo Abrão.

Tags: CIDHDerechos humanos de NicaraguaHugo TorresMuerte de Hugo TorresPaulo AbrãoPresos políticos de Nicaragua
Anterior

Defensora María Oviedo enfrenta su «juicio político» este lunes

Siguiente

Tras la muerte de Hugo Torres, Ortega tiene en cautiverio a 12 adultos mayores

Siguiente

Tras la muerte de Hugo Torres, Ortega tiene en cautiverio a 12 adultos mayores

Noticias recientes

Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022
ONU insta a los países a proteger a las personas de la comunidad LGBT desplazadas por la violencia

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

junio 24, 2022
Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

junio 24, 2022
La Modelo es el mayor centro de tortura y violación de derechos de presos políticos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Ortega se ensaña con presos políticos y los encierra en celdas de máxima seguridad en «La Modelo» 

junio 24, 2022
migración inversión

Repatrían cuerpo de nicaragüense que falleció en accidente de tránsito en México

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.